El desequilibrio hormonal puede traer grandes afectaciones como por ejemplo acné en la cara.
El desequilibrio hormonal puede traer grandes afectaciones como por ejemplo acné en la cara. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Lista de alimentos para tener una piel libre de grasa, acné y cicatrices

Para tener una piel sana hay que evitar los tóxicos que puedan sobrecargar los órganos de limpieza, como el hígado.

Redacción Semana
18 de julio de 2023

Para hablar de controlar la grasa en la piel, evitar el acné y las consecuentes cicatrices o marcas que esto puede dejar, es importante hablar del rol de la alimentación en toda esta ecuación, porque es allí donde radica una variable de insumo de grasa procesada o alimentos que eleven la producción grasa en el cuerpo.

Asimismo, es vital señalar qué es cada una de estas particularidades, cuáles son sus posibles causas naturales y cómo, modificando una parte de la dieta alimenticia, estas afecciones en la piel se pueden regular.

Puntos negros, acné, piel.
El acné y los puntos negros se generan con mayor frecuencia en pieles grasas. | Foto: Getty Images

Dicho lo anterior, hay que comprender que cuando una persona tiene piel grasa o también conocida como piel mixta, esta condición generalmente se le asocia con la salida del acné, que de acuerdo a la explicación que se da en el sitio web Nueva Dermatología, el acné se debe a la acumulación de sebo que dilata los poros, y es por esto, que se genera un trastorno, que es la definición que le da Clínica Mayo.

Ahora bien, según señala el centro especializado, el acné “es un trastorno de la piel” que suele aparecer cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y con “células cutáneas muertas”. Por la anterior explicación es que este tipo de alteración en la piel se puede observar en el rostro o espalda, ya sea con muestras de puntos blancos o puntos negros, que son conocidos como espinillas.

En este mismo sentido, es prioridad saber cuáles son los causantes de este trastorno de la piel, la cual además de la grasa, se ve afectada por las espinillas y los granos, que son productos de la misma condición y alteración. Por tal razón, las principales causas que se conocen del por qué la aparición de acné son: por bacterias, inflamaciones o folículos pilosos que son tapados por grasa. Así mismo, por el “exceso de producción” de sebo, señala la clínica mencionada.

Superalimentos
Una alimentación sana y equilibrada es indispensable para la salud de la piel. | Foto: Getty Images

En consecuencia, existe una serie de alimentos que gracias a sus propiedades naturales ayudan a que la piel grasa se nivele o no ocurra, evitando así que el trastorno del acné ocurra y con él, las incómodas cicatrices y marcas de esta afección de la piel. Por ende, acá se exponen algunos alimentos que evitan toda esta ecuación.

Semillas de sésamo

Estas semillas aportan grasas saludables y vale la pena destacar que son las más ricas en metionina, conocido como un aminoácido azufrado necesario para formar colágeno, hormona que ayuda a la regeneración y el cuidado de la piel y todas sus propiedades de hidratación.

acné
La alimentación asana cuida la piel frente el acné. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Zanahoria

Este alimento destaca por su concentración de betacaroteno, un componente que al entrar en contacto con el cuerpo se transforma en vitamina A. “Esta funciona como un poderoso antioxidante natural, que ayuda a combatir los efectos de los radicales libres, previniendo los signos del envejecimiento como las líneas expresión prematuras, las manchas y el tono irregular en la piel”, precisa un artículo publicado en la revista Glamour, de México.

Además, no hay que olvidar que este alimento contiene importantes y grandes cantidades de vitamina C, un nutriente que incentiva la producción natural de colágeno.

Frutos rojos

Cabe recordar que la información suministrada en el contenido anterior no sustituye la asesoría médica y lo mejor que puede es hacer consultar a un experto de la salud.