El consumo de frutas también puede ayudar a prevenir varias enfermedades.
Las manzanas están llenas de un tipo específico de fibra conocida como pectina, que puede proporcionar un efecto laxante, | Foto: Getty Images

Vida moderna

Los tres alimentos que debería comer si está con estreñimiento

Las heces pueden ser duras y secas y en algunos casos puede causar dolor.

Redacción Semana
31 de julio de 2023

Como se ha mencionado en otros artículos, el estreñimiento crónico se caracteriza por las deposiciones poco frecuentes o la dificultad para evacuar, lo que se manifiesta durante varias semanas o más. Es un signo habitual de muchos problemas digestivos.

Según los especialistas de la Clínica Mayo, aunque el estreñimiento ocasional es muy común, algunas personas experimentan estreñimiento crónico que puede interferir en su capacidad de realizar sus tareas diarias. Este también puede provocar que las personas hagan demasiada fuerza para defecar.

Ahora bien, uno de los cambios necesarios en caso de estreñimiento es ingerir la cantidad adecuada de fibra. La mayoría de los alimentos tienen fibra. Además, estos son fáciles de consumir, de transportar y entre tanta variedad es fácil encontrar algunas que realmente gusten y seas deliciosas, según el portal Mejor con Salud.

El estreñimiento es uno de los padecimientos más común y que causa fuertes dolores abdominales.
Algunas personas experimentan estreñimiento crónico que puede interferir en su capacidad de realizar sus tareas diarias. | Foto: Getty Images / Jozef Polc / 500px

Alimentos para el estreñimiento

Palomitas de maíz

  • Se puede recurrir a este snack cinematográfico para aliviar las molestias del estómago. “Las palomitas de maíz son una excelente manera baja en calorías de obtener más fibra en tu dieta”, sugiere Charlene Prather, médico del Ministerio de Salud Pública a Everyday Health.
  • Tomar unos 300 g de palomitas de maíz hechas con aire para obtener 3,6 gramos de fibra.

Manzanas

Espinacas

  • Agrega una ensalada de espinacas a tu próxima comida y obtén cuatro gramos de fibra por cada 30 g de verduras de hoja verde.
  • Cuenta con una proporción alta de fibra que ayuda a favorecer el tránsito intestinal, a tener mejores digestiones y evitar problemas de estreñimiento o pesadez, según el diario Business Insider.

Otros alimentos para el estreñimiento

Espárragos

Los espárragos tienen un alto contenido de vitamina K
Tradicionalmente conocidos por ser diuréticos, los espárragos también resultan un alimento beneficioso para el tránsito intestinal por sus importantes dosis de fibra. | Foto: Getty Images / dulezidar

Lentejas

  • Esta pequeña leguminosa es un milagro nutritivo: 200 g contienen 15,6 gramos de fibra, casi la mitad de tu necesidad diaria. Además, esos 200 g tienen casi 18 gramos de proteína.
  • Sirven para cargarse al instante de hidratos y proteínas.

Brócoli

  • Unos 75 g contienen casi tres gramos de fibra y es una buena fuente de vitaminas C, K y ácido fólico.
  • Se obtiene el mayor beneficio nutricional al consumir brócoli crudo, ya que al hervir se van muchos nutrientes y se reduce el contenido de fibra, informa Everyday Health.

Nueces

  • La mayoría de las personas asocian las nueces con la grasa, pero también aportan mucha fibra. De hecho, al día se puede consumir unos 30 g de almendras que contienen 3,5 gramos de fibra, mientras que unos 30 g de pistachos ofrece tres gramos.
Alcachofa
Se destacan su alto contenido en fibra, lo que las convierte en un buen alimento para mantener e cuerpo saciado y mejorar la digestión. | Foto: Getty Images

Alcachofas

  • Las alcachofas no solo forman parte de las verduras con menos calorías por las que se puedan optar –contienen 25 calorías por cada 100 gramos.
  • También destaca su alto contenido en fibra, lo que las convierte en un buen alimento para mantener e cuerpo saciado y mejorar la digestión.
  • Su alto contenido en mucílagos e inulina convierten a las alcachofas en una de las mejores verduras contra el estreñimiento, ya que estas dos sustancias ayudarán a mejorar el tránsito por el hecho de estimular la musculatura intestinal.

Ciruela

  • Se aconseja consumir esta fruta para poder ir al baño. Es un remedio natural para tratar el estreñimiento que se conoce desde hace muchos años.
  • Las ciruelas secas o frescas son una excelente fuente de fibra, tanto soluble como insoluble.
  • El azúcar que contiene aporta un leve efecto laxante y favorece la retención de agua en los intestinos hasta terminar el proceso de formación de las heces.