Hígado graso
Hígado graso | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

¿Problemas en el hígado? Este es el alimento que debe evitar

El hígado es un órgano fundamental, por lo que es necesario cuidar la alimentación.

16 de febrero de 2023

A la enfermedad del hígado graso se le conoce también como esteatosis hepática y se presenta cuando la grasa se acumula en este órgano, el cual tiene dentro de sus funciones filtrar sustancias dañinas de la sangre y procesar nutrientes de alimentos y bebidas. Para cuidar este órgano es fundamental evitar el consumos de ciertos alimentos.

Demasiada grasa en el hígado puede causar inflamación, que puede dañarlo y crear cicatrices. En casos graves, esta cicatrización puede llevar a la insuficiencia hepática. Cuando este padecimiento se da en una persona que bebe mucho alcohol, se conoce como enfermedad del hígado graso por alcohol, explica el portal Healthline.

Esta afección es considerada por muchos especialistas una enfermedad silenciosa, debido a que muchas personas no experimentan ningún síntoma, incluso si ya está avanzada. Sin embargo, la enfermedad del hígado graso no alcohólico puede agrandar el hígado. Cuando esto ocurre, puede causar dolor o malestar en la parte superior derecha del abdomen, que es el área entre las caderas y el pecho, precisa el medio especializado en información de salud Medical News Today.

Según un artículo publicado en la revista médica World Journal of Gastroenterology, hay algunos genes específicos que pueden aumentar las posibilidades de que alguien desarrolle esta enfermedad hasta en 27 %.

Hígado graso
El hígado graso si no se ataca puede derivar en cirrosis. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En ese sentido, el portal Biochile reveló que los alimentos que se consumen pueden impactar directamente a este órgano, por lo que es importante llevar una dieta balanceada y rica en minerales. De la misma forma, el portal señaló que existen alimentos que se deben evitar, por ejemplo la carne. Según un estudio de Erasmus University Medical Center de Rótterdam, las personas que comen mucha proteína animal tienen más probabilidad de tener exceso de grasa en el hígado, en comparación que consuman más verduras.

Otros alimentos que se deberían evitar:

  • Evitar el alto consumo de pan blanco, arroz y pasta.
  • No consumir comidas congeladas y rápidas.
  • Evitar el consumo de gaseosas, tortas, galletas industrializadas.
  • Finalmente, prevenir el consumo de grasas saturadas como, mantequillas, embutidos, mayonesas.

Cuatro alimentos que ayudan a combatirlo de manera natural

El portal Healthline cita un estudio realizado en adultos con obesidad que consumieron una dieta alta en calorías y carbohidratos refinados por tres semanas y experimentaron un aumento del 27 % de grasa en el hígado, en promedio, aunque su peso solo aumentó 2 %.

Según los expertos, por ahora no hay medicamentos aprobados para tratar el hígado graso. Los estudios están buscando si un determinado medicamento para la diabetes o la vitamina E puede ayudar, pero se necesita mayor investigación.

Ante esta realidad, existen algunos alimentos que pueden ayudar a controlar la afección y son los siguientes:

1. Grasas monoinsaturadas: las investigaciones sugieren que ingerir alimentos altos en ácidos grasos monoinsaturados como el aceite de oliva, aguacates y nueces puede beneficiar la pérdida de grasa en el hígado.

Getty Creativo
Fondos de comida: vista superior de una mesa rústica de madera llena de diferentes tipos de comida. La composición incluye filete de ternera crudo, filete de salmón crudo, frutas, verduras, queso, pan, huevos, legumbres, aceite de oliva y nueces. Foto de estudio DSRL tomada con Canon EOS 5D Mk II y Canon EF 70-200mm f/2.8L IS II USM Telephoto Zoom Lens | Foto: Getty Images

Se deben evitar los alimentos con alto contenido de grasas saturadas, carbohidratos refinados o azúcar. Estudios plantean que los azúcares simples, las carnes rojas, los alimentos procesados y los alimentos bajos en fibra pueden llevar al desarrollo de esta afección.

2. Proteína de suero: ha demostrado reducir la grasa en el hígado hasta en 20 % en mujeres con obesidad. Además, puede ayudar a disminuir los niveles de enzimas hepáticas y brindar otros beneficios en personas con enfermedad hepática más avanzada, precisa Healthline.

Té de salvia
Té de salvia | Foto: Getty Images

3. Té verde: un estudio encontró que los antioxidantes en el té verde llamados catequinas ayudaron a disminuir la grasa en el hígado y la inflamación en personas que padecen la enfermedad. El portal Mejor con Salud recomienda tomar cuatro tazas pequeñas de té verde al día y café, pues esta última bebida también brinda beneficios para aliviar el hígado graso.

4. Fibra soluble: algunas investigaciones sugieren que consumir de 10 a 14 gramos de fibra soluble al día puede ayudar a reducir la grasa en el hígado, disminuir los niveles de enzimas hepáticas y aumentar la sensibilidad a la insulina.