Cuidado de la piel
Efecto de la vitamina C en el rostro. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

¿Qué hace la vitamina C en el rostro cuando se sufre de acné?

La vitamina C es muy consumida por fortalecer el sistema inmune.

Redacción Semana
28 de septiembre de 2023

La piel es unos de los órganos más importantes del cuerpo humano. Incluso, es el más grande. Una de sus principales funciones es la de cuidar los órganos internos de sustancias dañinas como, por ejemplo, las bacterias y las toxinas. Usar bloqueador solar de forma regular ayuda a proteger a la piel.

Son muchas las enfermedades que, por diferentes motivos, surgen y atacan a la piel. Las más conocidas son el cáncer de piel, la psoriasis y el acné. Precisamente, estas última, el acné, es una de las más comunes. Afecta a miles de personas en Colombia y en diferentes partes del mundo.

“El acné es una enfermedad común de la piel que provoca espinillas (granos). Las espinillas se forman cuando los folículos pilosos que se encuentran debajo de la piel se tapan. La mayoría de las espinillas aparecen en el rostro, el cuello, la espalda, el pecho y los hombros. Cualquier persona puede tener acné, pero es común en los adolescentes y los adultos jóvenes. No es grave, pero puede dejar cicatrices”, explica Medline Plus, Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

acné
Acné. | Foto: NurPhoto via Getty Images

“Nadie sabe exactamente cuál es la causa del acné. Es probable que los cambios hormonales, tales como los que ocurren en la adolescencia o el embarazo, tengan alguna relación con su aparición. Existen muchos mitos acerca de las causas del acné. Con frecuencia se culpa al chocolate y las comidas grasosas, pero en la mayoría de los casos hay pocas evidencias de que la comida tenga algún efecto sobre el acné. Otra creencia común es que la piel sucia puede favorecer el acné; sin embargo, los puntos negros y las espinillas no son producto de la suciedad. El estrés no produce acné, pero puede empeorarlo”, agrega.

Las personas que sufren de acné deben limpiarse la piel con una profunda suavidad. Adicional a esto, deben evitar tocarse la zona afectada. Asimismo, es de vital importancia evitar exponerse demasiado tiempo al sol.

Como el acné es una afección o enfermedad tan común a nivel mundial, es muy normal que se recurra a diferentes suplementos o nutrientes para combatirla. Precisamente, uno de los mejores es la muy conocida vitamina C.

“Las propiedades exfoliantes e hidratantes hacen que la vitamina C sea una opción para la piel seca, pero en concentraciones más altas también puede ayudar a equilibrar los niveles de sebo de la piel, para las personas con piel grasa y propensa al acné. Una acción antibacteriana también ayuda a mejorar las manchas”, afirma el sitio web Vichy Laboratoires.

Este nutriente es soluble en agua (se disuelve en agua) y se debe tomar todos los días. El ácido ascórbico está en estudio para la prevención y el tratamiento de algunos tipos de cáncer. Se le conoce como vitamina C.
Vitamina C. | Foto: Getty Images / haryigit

La vitamina C se puede encontrar en alimentos como, por ejemplo; el ajo, la naranja, la cebolla, el limón, el pomelo, el kiwi, la mandarina, la guayaba, la zanahoria, el brócoli y las espinacas. También se puede conseguir en pastillas.

Más beneficios de la vitamina C

El portal Tua Saúde resalta más beneficios de la vitamina C. Estos son:

1. Combate la anemia. “La vitamina C favorece la absorción de hierro no hemo, que es aquel que proviene de los alimentos de origen vegetal, convirtiéndolo en una forma en que es más fácilmente absorbida por el intestino. Por este motivo, el consumo de alimentos ricos en hierro, en conjunto con un alimento que aporte vitamina C, favorece la producción de glóbulos rojos y ayuda a prevenir o combatir la anemia”, indica.

2. Baja el colesterol. Otro de los grandes beneficios de la vitamina C es que, gracias a su poder antioxidante, ayuda a bajar los niveles altos del colesterol malo en la sangre.

vitamina c
Vitamina C. | Foto: Universal Images Group via Getty