Volcán nevado del Ruiz
Este es el nivel de opacidad en el que ha permanecido el imponente volcán nevado del Ruiz. | Foto: Servicio Geológico Colombiano

Actualidad

Defensoría insta a comunidades a atender disposiciones por alerta naranja del volcán Nevado del Ruiz

El llamado fue hecho, especialmente, a la población que está ubicada en zona alta en las inmediaciones del lugar debido a que en los últimos días se ha registrado un incremento de la actividad.

3 de abril de 2023

Cumplir con las disposiciones adoptadas en el marco de la alerta naranja, fue el pedido de la Defensoría del Pueblo a las comunidades que se encuentran en la zona de influencia del volcán Nevado del Ruiz,

El llamado fue hecho, especialmente, a la población que está ubicada en zona alta, debido a que en los últimos días se ha registrado un incremento de la actividad.

“Insto a las comunidades a atender las disposiciones emitidas por la alerta naranja del volcán Nevado del Ruiz. Acatar las medidas preventivas de evacuación adoptadas por los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, por las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y por los gobiernos locales es salvaguardar su integridad y vida”, aseguró el titular de ese despacho, Carlos Camargo.

En ese sentido, señaló que delegados de las regionales de Tolima y Caldas han participado en los respectivos Puestos de Mando Unificado de las zonas advertidas, con el fin de acompañar las instrucciones que de allí se derivan y llamar la atención de la población de esos departamentos del centro del país.

Debido al incremento de la actividad del volcán Nevado del Ruiz, el Servicio Geológico Colombiano señaló que mantiene una constante vigilancia, así no se pueda determinar con certeza si habrá erupción, ni su nivel de intensidad.

La Defensoría, aunque destacó la decisión de evacuar las primeras 40 familias que estaban ubicadas en la zona de influencia, consideró que son muchas más las que viven en las zonas alta, media y baja del volcán. Concretamente, son los municipios de Villamaría (Caldas), Casabianca, Herveo, Murillo y Villahermosa (Tolima), que presentan amenaza, de materializarse la erupción del cráter, por avalanchas de escombros o flujos piroclásticos.

Recomiendan en caso de presentarse caída de ceniza volcánica, utilizar tapabocas
El sistema volcánico estpa con nivel de actividad naranja | Foto: Cortesía Alcaldía de Manizales

“Solicito a los diferentes entes del Gobierno establecer medidas inmediatas de ayuda y protección económica y social para todas las personas evacuadas de la zona de influencia del cráter. Es prioritario actuar en este sentido para proteger sus derechos”, aseguró Camargo.

Por flujos de lodo y lahares (sedimento y agua que se moviliza desde las laderas del volcán), se está en fase de alistamiento para los municipios de Chinchiná, Palestina y Anserma (Caldas), Líbano, Lérida, Armero, Falan, Palocabildo, Fresno, Honda, Mariquita, Venadillo y Ambalema (Tolima).

“Valoramos los esfuerzos, día y noche, que vienen haciendo las autoridades por la población que está en riesgo en estos momentos”, destacó el funcionario.

Añadió que desde organismo humanitario “continuaremos acompañándolas, porque nuestro propósito, como el de todos los comprometidos con estas acciones, es velar por la integridad y vida de los habitantes de la región”.

Igualmente, hizo un llamado a las personas amantes de la naturaleza a abstenerse de visitar el Parque Nacional Natural Los Nevados, que tiene cierre total desde el fin de semana anterior, luego de que se conocieran imágenes de personas, que el fin de semana, se encontraban en esa zona pese a las restricciones.

Los organismos de emergencia están en alistamiento
Manizales empezó con la cadena de llamadas a la población vulnerable | Foto: Magda Jimena Ríos Bedoya

En Quindío

Así como se han adoptado medidas en Tolima y Caldas, las autoridades han advertido sobre los efectos que tendría una eventual erupción del volcán Nevado del Ruiz en el departamento de Quindío.

Expertos señalaron que en caso de una situación de esa naturaleza, las mayores afectaciones se registrarían en los municipios de Salento, Filandia y Quimbaya, ubicados al norte del departamento, que a su vez limita con el departamento de Risaralda y donde hay más de 20 veredas.

Los estudios revelan que la ceniza volcánica sería de 0.5 mm a 1 cm de espesor sujeto a la orientación habitual de los vientos, por lo que de presentarse esa situación, es necesario el uso de tapabocas para proteger las vías respiratorias.

VOLCAN NEVADO DEL RUIZ
En Quindío se ha advertido sobre los efectos que tendría una eventual erupción del volcán Nevado del Ruiz. Las mayores afectaciones se registrarían en los municipios de Salento, Filandia y Quimbaya ubicados al norte del departamento, FOTO: SERVICIO GEOLOGICO COLOMBIANO | Foto: SERVICIO GEOLOGICO COLOMBIANO

Vigilancia minuto a minuto

Precisamente, el presidente Gustavo Petro, instalará este lunes 3 de abril un puesto de mando unificado (PMU) en el Ministerio de Defensa, con el propósito de realizar un monitoreo minuto a minuto de la actividad del volcán.

Igualmente, se hará un seguimiento a la orden de evacuación de la población que se encuentra en la zona de afectación.

“Ha comenzado la evacuación preventiva de la parte alta del nevado. Mucha disciplina y felicitaciones a los comités de riesgo locales”, anunció el mandatario en su cuenta en Twitter.

Por su parte, el director encargado de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Luis Fernando Velasco, destacó el proceso de evacuación.

“Las personas que se evacuan podrán ser reubicadas en casa de familiares o amigos en primera instancia, también podrán recibir un subsidio de arriendo en segunda instancia, o ser llevados a albergues que definen los alcaldes y que por supuesto el departamento y la nación ayudan a adecuar”, indicó al responder una inquietud de la periodista Máryuri Trujillo.

En la instalación del PMU participarán, entre otros, el ministro de Defensa, Iván Velásquez; el ministro del Interior, Alfonso Prada; y el director encargado de la UNGRD, entre otros funcionarios de su gabinete.