El 50 % de los fallecimientos de las mascotas es producida por el cáncer, donde llegan a tener más de 10 años de edad. Esta afección suele ser la misma que la de los humanos y en las misma proporciones, lo que cambia son las causas.

La esperanza de vida de las mascotas han aumentado en los último 20 años, debido al avance que ha hecho la medicina veterinaria, en la nutrición canina y los cuidados que tienes sus cuidadores actualmente. Sin embargo, cuando ya se encuentran en edad avanzada el cáncer llegar y ocasiona los siguientes síntomas:

La enfermedad más frecuente es el cáncer. | Foto: Getty Images
  • Cualquier cambio en la forma o hinchazón
  • Protuberancias o bultos
  • Heridas que no terminan de cicatrizar
  • Vómitos y diarreas
  • Dificultad para respirar
  • Dificultad para tragar

También, hay efectos que no son visibles, pero los cuidadores que son quienes lo conocen, les llamará la atención:

  • Apatía
  • Cambios en la cantidad de comida y agua que ingiere
  • Pérdida de peso
  • Palidez de mucosas
  • Mal aspecto del pelaje
  • Tristeza y pérdida de interés

Ahora, a cualquier perro le puede dar cáncer, pero existen algunas razas que tiene mayor riesgo de padecer esta afección. Por tal razón, el Portal de Veterinaria, menciona cuáles son los que tienen riesgo de desarrollar cáncer, ellos son:

  • Boyero de Berna: un estudio encontró que estas mascotas cuentan con un historial del problemas en las articulaciones , lo que lleva que tienda a sufrir de cáncer.
  • Golden Retriever: los investigadores han demostrado que hay dos genes que están relacionados con el desarrollo de la afección.
Golden Retriever, es una raza que tiene mayor riesgo de sufrir de cáncer. | Foto: Getty Images
  • Boxer: en una encuesta sobre el cáncer cerebral en 435 perros, se evidenció que el cáncer de cerebro es más común en los boxer que en los anteriores ya mencionados.
  • Bouvier des Flandres: ellos son considerados, uno de los animales que sufren de carcinoma gástrico, es un tipo de cáncer maligno de estómago, así lo indicó un estudio cooperativo de Dinamarca y Noruega.
Esta raza tiende a sufrir de cáncer de estómago. | Foto: Getty Images
  • Rottweiler: esta raza tiende a desarrollar cáncer de hueso debido a su estructura ósea, este tipo de afección casi siempre es fatal y su tratamiento poco ha avanzado en los último 20 años. Aunque, hay pruebas de que esta enfermedad estimula una respuesta inmunológica antitumoral vigorosa.

Por lo tanto, los investigadores creen que a través de esa manipulación se puedan encontrar nuevas y mejores maneras de tratar la afectación.

  • Setter Irlandés: dichas mascotas están predispuestas a padecer el desarrollo de tumores que producen insulina, el cual es llamado insulinomas. Este tipo de tumores aparecen en el páncreas y lleva a que se produzca altas y excesivas cantidades de insulina, lo que genera niveles bajos de azúcar y causa colapsos y hasta convulsiones.