En la vida del ser humano y en su entorno, se pueden presentar a través del tiempo, distintos elementos químicos, los cuales sean utilizados o consumidos por el individuo. Algunos de estos pueden ser por ejemplo, los medicamentos, o incluso las bebidas alcohólicas, sin embargo, es necesario puntualizar que algunos productos no son recomendados para la salud.

El consumo de alcohol, o de las bebidas que lo incluyan, suele presentarse en ocasiones especiales de celebración, las cuales, siempre y cuando se consuman de manera medida y adecuada, pueden brindar un sabor interesante y especial en algunos eventos.

Las bebidas alcohólicas suelen ser consumidas en ocasiones de celebración. | Foto: francescoridolfi.com

Estas suelen estar compuestas por algunas especias, hierbas, o incluso frutas, en adición al etanol, un compuesto químico que forma parte clave de dichas bebidas. Es necesario puntualizar sin embargo, que otro elemento que puede ser ligeramente similar a este, y que puede llegar a ser confundido con el mismo, es el metanol, un tipo de alcohol que no debe ser consumido.

¿Por qué no se debe consumir?

El etanol es un elemento que se presenta a partir de la fermentación del azúcar u otros productos puntuales, por lo que explica su presencia en las bebidas alcohólicas. Este, según explica el portal, Métode, puede ser metabolizado por parte del cuerpo humanos, al igual que el metanol, siempre y cuando el último sea obtenido en cantidades muy pequeñas.

El metanol, también es reconocido como el alcohol de quemar, gracias a su capacidad para avivar fuegos, ya sea en fogones o incluso en la naturaleza. Sin embargo, en caso de que la presencia de este dentro del organismo sea excesiva, se pueden presentar diferentes daños generales o para la salud.

Es importante estar atento a la preparación de la bebida alcohólica que se consumirá, para así evitar que esta sea adulterada. | Foto: Michael Phillips

Este elemento, una vez se encuentra dentro del organismo en cantidades excesivas, se puede convertir en ácido fórmico, lo que da paso a que el cuerpo humano lo metabolice de manera excesivamente lenta.

De tal forma, la presencia del metanol se puede hacer altamente grave, incluso al punto de ser considerado como tóxico para la salud y la vida humana, por lo que es necesario prevenir estos aspectos manteniendo lejos su consumo, e ingiriendo bebidas alcohólicas de forma cuidadosa y consciente.

Es importante estar atento a este tipo de casos, por lo que en caso de consumir bebidas alcohólicas, se recomienda prepararlas desde propia mano, y observar en todo momento la forma en que estas son servidas o realizadas para el consumo humano, ya que diferenciar entre el etanol y el metanol es realmente complejo.

Las consecuencias por este consumo pueden ser graves y preocupantes. | Foto: ja/Getty Images

En caso de que accidentalmente se realicen o se sospechen estos consumos, se recomienda visitar a un médico en la mayor brevedad posible, ya que según explica la misma fuente mencionada con anterioridad, a partir de las siguientes 10 o 30 horas, se pueden producir ciertos efectos o daños generales en la salud, a causa del ácido fórmico, como por ejemplo, pérdida total o parcial de la visión, acidez, o incluso en los peores casos donde las dosis son realmente elevadas, el fallecimiento a causa de dificultades respiratorias para el cuerpo humano.