Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha encontrado significados y simbolismos en objetos cotidianos, gestos simples y tradiciones aparentemente mundanas. Una de esas tradiciones intrigantes es la de colocar hojas de laurel en un escritorio. A primera vista, podría parecer un acto meramente decorativo o incluso supersticioso, pero bajo esa apariencia se esconde un significado más profundo que ha perdurado a lo largo de los siglos.

El laurel, conocido científicamente como Laurus nobilis, ha sido venerado desde la antigüedad por diversas culturas alrededor del mundo. En la antigua Grecia y Roma, esta planta era sagrada para deidades como Apolo y Dafne, asociada con la victoria, la sabiduría y la protección.

Desde las civilizaciones antiguas hasta la actualidad, el laurel ha sido considerado un símbolo de triunfo y protección, lo que ha llevado a algunos a explorar su potencial como amuleto para atraer la buena suerte. | Foto: Michele_Caldarisi

Los antiguos griegos coronaban a los héroes y a los ganadores de competiciones atléticas con guirnaldas de laurel, simbolizando su excelencia y éxito. De manera similar, en la antigua Roma, los generales victoriosos eran honrados con coronas de laurel en reconocimiento a sus logros militares.

Esta asociación del laurel con el triunfo y la gloria ha perdurado a lo largo del tiempo, convirtiéndolo en un símbolo de honor, reconocimiento y logro. Por lo tanto, colocar hojas de laurel en un escritorio puede ser interpretado como un recordatorio de aspiraciones elevadas, metas alcanzadas y la búsqueda continua de la excelencia.

Eucalipto, planta medicinal. | Foto: anna1311

Además de su conexión con la victoria y el éxito, el laurel también ha sido considerado un símbolo de inspiración y creatividad. En la mitología griega, las musas, las divinidades que presidían las artes y las ciencias, eran representadas con guirnaldas de laurel en la cabeza. Se creía que el aroma del laurel tenía el poder de estimular la mente y fomentar la creatividad.

Desde entonces, el laurel ha sido asociado con el mundo de las artes y la literatura. Grandes poetas, escritores y artistas a lo largo de la historia han buscado inspiración bajo la sombra protectora del laurel. Colocar hojas de laurel en un escritorio puede ser interpretado, por lo tanto, como un intento de invocar esa misma inspiración y creatividad en el proceso creativo o intelectual.

una mujer que usa y escribe en una computadora portátil con una pantalla de escritorio en blanco | Foto: Getty Images

En la era moderna, la práctica de colocar hojas de laurel en un escritorio ha adquirido nuevas interpretaciones y significados. Si bien algunos pueden continuar viéndolo como un gesto tradicional asociado con el éxito y la inspiración, otros lo interpretan en términos más pragmáticos.

Por ejemplo, en algunas culturas contemporáneas, se cree que el laurel posee propiedades protectoras y purificadoras. Colocar hojas de laurel en un escritorio puede ser visto como una forma de alejar las energías negativas, proteger contra la envidia o los malos deseos, y promover un ambiente de trabajo armonioso y productivo.

Además, en el ámbito del feng shui, la disposición cuidadosa de objetos en un espacio se considera crucial para armonizar las energías y promover la prosperidad. El laurel, con su rica historia de simbolismo positivo, puede ser visto como un elemento beneficioso para incorporar en la decoración de un espacio de trabajo según los principios del feng shui.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.