Cuidar las matas para evitar que se sequen o mueran no es tarea fácil. Como sucede con otros seres vivos, las plantas requieren que se les brinden atenciones muy específicas y en este caso se relacionan principalmente con el riego, la luz y los nutrientes que se apliquen.

Según el portal Consumer, el exceso o falta de riego es la causa más común de que las puntas de las hojas tornen en un color amarillento o marrón o que al final las matas mueran. De igual forma, para que la planta esté bien es muy importante que tenga luz natural. Pero también es clave que no sea poca ni excesiva y esto dependerá mucho del tipo de mata y sus necesidades en torno a este aspecto.

De igual forma, los nutrientes que se apliquen a la mata son determinantes y el abono tiene un papel fundamental. Para ello el portal Panorama propone preparar uno con un ingrediente de cocina que si bien sirve para todas las matas, las más beneficiadas pueden ser los cactus y las suculentas. Se trata de los restos del café.

El riego y la iluminación es clave para que las plantas se conserven en buena condición. | Foto: Getty Images

Este ingrediente de cocina es rico en nitrógeno, potasio y fósforo, nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas. De igual forma, contribuye a mejorar la estructura del suelo y a retener la humedad, lo que es beneficioso para los cactus y suculentas que prefieren suelos bien drenados, pero con cierto grado de retención de agua. Por último, puede ayudar en la prevención de la aparición de algunas plagas e insectos.

Así las cosas, lo que se puede hacer es lo siguiente, de acuerdo con el mencionado sitio web.

Después de preparar el café es importante guardar sus restos en un recipiente limpio y seco. Posteriormente, se extiende el café en una bandeja o superficie plana y se deja secar al aire libre durante unos días. Esto ayudará a eliminar el exceso de humedad y evitará que le salgan hongos. Una vez se surta este paso y los restos de café estén completamente secos, se guardan en un recipiente hermético hasta que se requieran para usarlos como abono.

Estas suculentas pueden ser las más beneficiadas con el uso de café. | Foto: Getty Images

¿Cómo aplicarlo?

Para aplicarlos a las matas puede hacerse lo siguiente.

  • Mezclar una pequeña cantidad de este ingrediente de cocina con el sustrato de la mata.
  • También se puede espolvorear una capa delgada de restos de café sobre la superficie del sustrato alrededor de la base de las plantas. La recomendación es no aplicar una capa demasiado gruesa para evitar la acumulación de humedad.
  • Después de aplicar este ingrediente de cocina, se riegan las matas como de costumbre. El agua ayudará a que los nutrientes lleguen hasta el sustrato y las raíces de las mismas.
Los restos de café son un buen nutriente para las plantas. | Foto: Guido Mieth
  • La sugerencia es realizar este proceso una o dos veces al mes, dependiendo de las necesidades de las plantas. Evitar aplicar en exceso, ya que podrían acumularse sales que dañan las raíces y más si se trata de suculentas y cactus.