Un temor recurrente para las personas tiene que ver con la llegada de visitantes indeseados a sus hogares. El listado de plagas es amplio y una especie en particular resulta aún más compleja de eliminar.

Se trata de las cucarachas, las cuales son conocidas por adaptarse a una amplia gama de hábitats, desde bosques hasta áreas urbanas. Estos insectos prefieren ambientes cálidos y húmedos, y son comunes en áreas con acceso a alimentos y agua.

En ese sentido, las casas suelen ser un sitio bastante pretendido por las cucarachas, pues encuentran los recursos que necesitan para sobrevivir. No obstante, su presencia en estos entornos representa un evidente problema de sanidad.

Pero, ¿cómo ahuyentar a las cucarachas? Esta pregunta resulta habitual para quienes no desean llegar al punto de tener que llamar a un exterminador cuando la invasión ya ha sido materializada. Pues bien, existen varios trucos caseros que, de acuerdo con la tradición popular, podrían ser útiles para evitar que estos insectos se apoderen del hogar.

Es esencial mantener limpia la casa para no atraer a las cucarachas. | Foto: Getty Images

A continuación, algunos métodos naturales citados por la inteligencia artificial ChatGPT para alejar a las cucarachas de una habitación sin tener que recurrir a productos químicos fuertes:

  • Bicarbonato de sodio y azúcar: mezclar bicarbonato de sodio con azúcar en partes iguales y espolvorearlo alrededor de las áreas donde las cucarachas son más propensas a aparecer. La idea es que las cucarachas consuman la mezcla y el bicarbonato de sodio les cause daño interno.
  • Ácido bórico: el ácido bórico es un polvo que se puede esparcir en áreas donde las cucarachas son frecuentes. Este polvo actúa como un veneno para las cucarachas.
  • Cáscaras de pepino o cítricos: las cucarachas tienden a no gustarles los olores de los pepinos o los cítricos. Una opción es ubicar cáscaras de pepino o rodajas de naranja en las áreas afectadas para disuadirlas.
Algunos trucos naturales podrían servir para espantar las cucarachas. | Foto: Getty Images
  • Canela: la canela es otro repelente natural. Espolvorear canela en polvo alrededor de las áreas propensas a la infestación de cucarachas puede funcionar para espantarlas.

Es clave mantener una buena higiene, sellar posibles entradas y almacenar los alimentos adecuadamente para prevenir la presencia de cucarachas. Si la infestación persiste o es severa, es recomendable contactar a un profesional del control de plagas para obtener asistencia.