Una vida larga y próspera es el deseo de muchas personas que constantemente indagan qué tipo de hábitos deberían adquirir para evitar una muerte prematura. Si bien se trata de un momento que tarde o temprano llegará, mantenerse saludable podría ser de gran ayuda para alejar el instante de decir adiós.

Al respecto, la comunidad médica continuamente promueve hábitos de vida saludable, los cuales ayudan en la prevención de enfermedades no transmisibles y contribuyen a mantener la supervivencia del ser humano.

Ahora bien, en tiempos en que la inteligencia artificial ha ganado gran popularidad como fuente de conocimiento, vale la pena consultarle sobre una cuestión que le interesa a un amplio número de personas en todo el mundo.

Frente a cuáles es el secreto para vivir muchos años y, lo más importante, gozar de buena salud, la inteligencia artificial Gemini comparte las siguientes recomendaciones:

  • Ejercicio frecuente: La actividad física regular es importante para mantener un peso saludable, fortalecer los huesos y músculos y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Se sugieren 30 minutos de ejercicio moderada la mayoría de los días de la semana.
La actividad física es clave para tener una vida saludable. | Foto: Getty Images
  • Buenos hábitos de sueño: Dormir lo suficiente es esencial para la salud física y mental. La mayoría de los adultos necesitan alrededor de 7-8 horas de sueño por noche.
  • No fumar: Fumar es un factor de riesgo importante para enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, cáncer y otras enfermedades crónicas. Dejar de fumar es una de las mejores cosas que puede hacer por su salud.
  • Limitar el consumo de alcohol: Beber demasiado alcohol puede aumentar el riesgo de enfermedades hepáticas, cáncer y otras enfermedades crónicas. Las mujeres deben limitar su consumo de alcohol a una bebida por día y los hombres a dos bebidas por día.

Además de las recomendaciones básicas citadas anteriormente, también destacan las siguientes conductas:

  • Manejo del estrés: El estrés crónico puede deteriorar la salud física y mental. Es conveniente encontrar formas saludables de manejar el estrés, como el ejercicio, la relajación o la terapia.
  • Cuidados médicos regulares: Consulte a su médico para chequeos regulares y siga sus consejos para mantenerse saludable.
Es recomendable acudir a chequeos médicos con regularidad. | Foto: Getty Images
  • Factores genéticos: La genética juega un papel en el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades crónicas. Aquellos con antecedentes familiares como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares o cáncer, tienen un mayor riesgo.
  • Propósito en la vida: Tener un propósito en la vida puede mejorar la salud física y mental. Vale la pena encontrar algo que brinde significado a la vida, como trabajo, relaciones o pasatiempos.

La IA Gemini precisa estos son solo algunos de los factores que se han asociado con una vida más larga y saludable. No obstante, aclara que no hay una garantía de que se alcanzará una edad avanzada.

Aun así, seguir los consejos enumerados anteriormente puede aumentar las posibilidades de vivir una vida larga y saludable.

Es recomendable llevar un control del peso corporal para mantenerlo dentro de los márgenes saludables. | Foto: BernardaSv

Cuidados adicionales

Finalmente, la IA hizo mención de otros cuidados que resultan de vital importancia para garantizar un estado de salud óptimo y, por consiguiente, mayores probabilidades de longevidad.

  • Mantener un peso saludable: En las personas con sobrepeso u obesidad, perder incluso una pequeña cantidad de peso puede mejorar su salud.
  • Mantenerse conectado socialmente: Pasar tiempo con amigos y familiares puede mejorar la salud mental y reducir el riesgo de aislamiento social en las personas.
  • Aprender cosas nuevas: Mantener la mente activa puede ayudar a proteger al ser humano contra el deterioro cognitivo. Para ello, funciona leer libros, tomar clases de algún tema de interés o aprender un nuevo idioma.