Uno de los sentidos que más impacto puede generar en las emociones, decisiones y comportamientos, en cada una de las personas, es el olfato. Si se traslada esto al ámbito laboral, especialmente en los negocios, es posible lograr una atracción de los clientes con aromas, como estrategia para lograr una fidelización y, de cierta manera, una lealtad de marca.

Uno de los sentidos que más impacto puede generar en las emociones, decisiones y comportamientos, en cada una de las personas es el olfato. | Foto: El País

Los aromas y las fragancias pueden llegar a tener una gran influencia sobre las emociones del consumidor inconscientemente. De hecho, varios expertos en el tema dejaron ver los efectos que provocan los aromas en el “comportamiento de compra con el resultado de qué lugares aromatizados contribuyen al incremento de las ventas”, según el sitio web Olfativa.

Los aromas y las fragancias pueden llegar a tener una gran influencia sobre las emociones del consumidor inconscientemente. | Foto: Getty Images

Y es que, no cabe duda que los aromas tienen mayor fuerza en la memoria personal. De acuerdo con investigadores de la Universidad Estatal de Washington, citado por la plataforma mencionada anteriormente, “los olores simples son poderosos motivadores a la hora de gastar”. Los aromas cítricos, frutales o pino son considerados como primario, además de ser asociados con la memoria olfativa.

Los expertos añaden que esto es resultado del sentido del olfato, el cual está “estrechamente vinculado al sistema límbico, la parte del cerebro asociada con las emociones y la memoria”, por lo que cuando una persona huele un aroma agradable, “puede desencadenar emociones positivas y evocar recuerdos agradables”, dando como resultado una “conexión emocional con un lugar o marca”.

Los aromas cítricos, frutales o pino son considerados como primario, además de ser asociados con la memoria olfativa. | Foto: getty

¿Qué aroma sirve para atraer clientes a un negocio?

  • Aroma de bienvenida, el cual tiene qué ver con la fragancia que se lleva una persona al ingresar a un negocio. Los aromas frescos y limpios, como la lavanda o el eucalipto, son ideales para la primera impresión.
  • Aromas estacionales o las festividades puede mantener el interés de los clientes y crear una experiencia en constante evolución. La canela y el pino, son un ejemplo de los aromas que más se usan durante la temporada navideña.