El principal reto al que se vio enfrentada la página cuando se inició fue cómo comunicar las noticias de la empresa a personas que todo el tiempo consumen y producen información, como son los periodistas de las diferentes revistas. Los primeros meses fueron de adaptación y de dar a conocer el portal a todos los empleados. Ya en diciembre de 2010, la dirección de Sostenibilidad, área que maneja la página, decidió vincular a un periodista que se dedicara exclusivamente a actualizar el contenido, que le hablara al público interno en su lenguaje y que ayudara a convertirla en una herramienta útil para la vida dentro de la organización.  Aparte de este tratamiento serio de la información, en 2011 se empezaron a realizar concursos que además sirvieran para ganarse la atención del público interno. El más grande del año fue Atrapados en laRed, una competencia que tuvo una duración de un mes y que consistía en tres preguntas semanales que ponían a la gente en una carrera de observación, pues las respuestas se encontraban en los textos y demás información de la intranet. Participaron más de 450 empleados y se entregaron 64 premios. El número de ingresos subió de 20.936 en enero a 34.693 al finalizar marzo. Otros certámenes fueron La foto ochentera, con motivo de la edición 1.500 de revista SEMANA, Cazavallas, para identificar la visibilidad de nuestros avisos en toda la ciudad, y La foto buuuuuuuenísima, en Halloween. La página laRed cuenta con secciones que ayudan en los procesos de los empleados de la empresa: un directorio, un manual de procesos internos, un sitio de información de gestión humana, la sección ‘Quiénes Somos’, un apartado de información institucional con temas de mercadeo y la sección ‘Nuestra Zona’, con datos de las calles, droguerías y restaurantes cercanos a las sedes.     El papá de La Red   En abril de 2009 se inició el proceso de comunicar las noticias internas con enfoque periodístico. Ese mes fue publicado el primer Boletín Semana, una pequeña revista en la que aparecían perfiles de personajes de la empresa, información sobre los comités de empleados, fotografías de los eventos deportivos y sociales, una sección de nuevas promesas con las imágenes de los empleados recién ingresados y programaciones como la de la Semana de Vida Saludable. Su publicación era bimestral y desde el segundo número se imprimió en papel reciclado. La emoción de los colaboradores por encontrarse o encontrar a sus compañeros en las páginas de este cuadernillo garantizó su éxito y abrió un próspero camino a la página de intranet de la empresa. El número con el que se despidió salió en enero de 2011, y permanece como un grato recuerdo en la memoria de muchos.