Durante tres días, 20, 21 y 22 se llevará a cabo una jornada de inscripción, caracterización o solicitud de acreditación de militares y sus familias víctimas del conflicto armado. La actividad, según indicaron desde el sector defensa está dirigida a todos aquellos miembros de la institución y sus familias que no estén reconocidos ante la UARIV y la JEP.

“El Ejército Nacional invita a militares víctimas y sus familias a participar de la jornada de solicitud de inscripción al Registro Único de Víctimas, caracterización de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, apoyo a la solicitud de acreditación ante la Jurisdicción Especial para la Paz y acceso a los beneficios de la oferta institucional del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas”, explicaron desde el Ejército.

Así mismo informaron que la jornada “se llevará a cabo en las instalaciones de la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI) desde las 7:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., del 20 al 22 de noviembre”.

Sobre cómo se podrán acreditar, explicó el Ejército que quienes se postulen deben tener en cuenta lo siguiente:

Deben ser integrantes activo del Ejército Nacional, retirado o familiar de un militar que haya sufrido un hecho victimizante como consecuencia de violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario en el marco del conflicto armado y tener soporte documental del hecho victimizante y aportarla en el momento de realizar la toma de declaración.