Durante la sesión de la Comisión Primera del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial fue aprobado, en primer debate, el Proyecto de Acuerdo N.° 615 de 2023, el cual busca evitar la generación de incendios que pongan en riesgo a las familias y sus animales de compañía en el Distrito Capital.

Este proyecto busca además que el 24 de marzo de cada año sea declarado como el “Día Distrital de la prevención, atención y cuidado de los animales de compañía en el Distrito”, teniendo en cuenta que en Bogotá se registran más de 800 incendios al año, que incluyen pérdida de vidas humanas y animales, bienes materiales y afectan directamente a las mascotas.

Esta iniciativa pretende, entre otros aspectos:

  • Incentivar el conocimiento de los riesgos asociados a situaciones que inicien o propaguen incendios mediante jornadas de sensibilización dirigida a las familias.
  • Promover un censo para identificar los animales de compañía que hacen parte de los hogares bogotanos.
  • Fortalecer la divulgación de la campaña “Salvando patas” que adelanta el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá.

La finalidad de este Proyecto es que las familias bogotanas que tengan animales de compañía conozcan la existencia y realicen el correspondiente registro de sus animales en la página web www.salvandopatas.bomberosbogota.gov.co/mascotas/ y de esta manera puedan reclamar un sticker para pegar en la puerta de cada vivienda donde habiten animales de compañía, permitiendo así la identificación del animal que reside en el hogar. Esto para que, ante una eventual emergencia, las mascotas puedan ser rescatadas y atendidas por los organismos de socorro.

Concejal Humberto 'Papo' Amín | Foto: Concejo de Bogotá

El concejal Humberto ‘Papo’ Amín, autor de la iniciativa, asegura que “este Acuerdo busca la forma de proteger a los animales, siendo importante identificar los animales de compañía en la ciudad a través de un censo”.