El discurso del presidente Gustavo Petro el 1° de mayo, Día de los Trabajadores, sigue dando de qué hablar. Este domingo 5 de mayo, el exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se refirió a las veces que el mandatario de los colombianos mencionó en su disertación la palabra “esclavitud”.

Y aunque Cárdenas sostiene que perdió la cuenta, no dejó pasar la oportunidad para enviar el sablazo sobre el proyecto de reforma laboral que está en trámite en el Congreso de la República, pese a que aún no ha sido incluido en la agenda de debates.

En relación con el reiterado uso de la palabra “esclavitud″, por parte del presidente, Cárdenas dijo que “la esclavitud en el Siglo XXI es la informalidad: trabajar sin vacaciones, sin primas, sin pensiones; sin descanso”, describió el exministro de Hacienda la situación que atañe al colombiano que no tiene un empleo en las condiciones que ofrece una contratación formal.

En ese sentido, medió de inmediato el tema de la reforma laboral, que ha sido criticada porque no ataca los dos principales problemas del mercado laboral en Colombia, que son el desempleo y la informalidad.

“La reforma laboral suya aumenta la informalidad. A los trabajadores los van a despedir antes de cumplir 10 años en sus empleos. Es su reforma la que es esclavista”, dijo Cárdenas.