La Corte Suprema de Justicia pidió este jueves a la Fiscalía General investigar a Tomás Uribe, hijo mayor del presidente Álvaro Uribe, por el presunto ofrecimiento de prebendas para la reelección de su padre en 2006, informaron fuentes judiciales. El pedido de la Corte a la Fiscalía se basa en las declaraciones de varios testigos y en lo dicho por el ex superintendente de Notariado y Registro Manuel Guillermo Cuello Baute, quien dijo que Tomás Uribe tuvo injerencia en la asignación de una notaría en la ciudad de Tunja a un recomendado suyo. Conocida la noticia, el presidente Álvaro Uribe, en rueda de prensa en la Casa de Nariño y acompañado por sus hijos Tomás y Jerónimo pidió no suplantar la Justicia “con el odio” y le advirtió al magistrado Yesid Ramírez que “cuando el juez falla por el odio, prevarica”. “Que no sigan acabando la justicia suplantándola con el odio. Qué mal ejemplo da la Corte Suprema de Justicia a través de un magistrado como Yesid Ramírez, que tanto daño le ha hecho a Colombia”, dijo el mandatario. El presidente fue enfático al defender a sus hijos: “El país puede saber bajo juramento que mis hijos no han intervenido en nombramientos, contratos, en decisiones del Estado”. “Mi hijo Tomás acudirá con toda la integridad a la Fiscalía, a la investigación que la Fiscalía quiera adelantar”, agregó. Sobre el tema de la entrega de notarías, el mandatario resaltó que su Gobierno practicó el concurso de méritos para tal efecto. Además, recordó que hace un año su hijo Tomás acudió a la Corte Suprema de Justicia a rendir testimonio por este mismo hecho, diligencia por la cual la Procuraduría adelanta una investigación disciplinaria por abuso de autoridad contra magistrados auxiliares del Alto Tribunal. En esa diligencia, Tomás dijo que jamás había intervenido en notarías, nombramientos, intrigas o contratos oficiales. “A una semana de entregar la Presidencia, después de un año de que recibieron su testimonio allá, compulsan copias a la Fiscalía simplemente atendiendo infamias y dando lugar a tramitar rencores a través de la justicia”, cuestionó Uribe. La notaria Luz Marina Campo Hernández, la supuesta recomendada por el hijo del Presidente, reconoció que dijo ser cuota de Tomás Uribe, tal como lo muestra una grabación revelada por Noticias Uno en 2009. Ella dice que lo dijo en broma y se disculpó por usar el nombre Tomás. En otro informe de Noticias Uno, un hombre identificado como Javier Socarrás se refiere a la presunta participación de Tomás Uribe en esos hechos. En la misma decisión, la Corte Suprema abrió investigación preliminar a José Darío Salazar, presidente de la Comisión Tercera del Senado, y al ex congresista César Negret Mosquera, por ser presuntos acreedores del supuesto carrusel de notarias con el que supuestamente se pagaron prebendas a congresistas para que aprobaran la reelección del presidente Uribe. Por sus vínculos en estos hechos, ya fueron condenados los ex representantes a la Cámara Teodolindo Avendaño, Iván Díaz Mateus y Yidis Medina.
justicia
Corte Suprema pide a la Fiscalía investigar a Tomás Uribe por el escándalo de las notarías
A su vez, el presidente de la República, Álvaro Uribe, aseguró que sus hijos “no han tenido que ver con nombramientos, contratos ni decisiones del Estado” y le pidió al magistrado Yesid Ramírez “no suplantar la Justicia con el odio”.
28/7/2010
Obtenga acceso al contenido exclusivo para suscriptores y a toda nuestra información digital por:
$199.000* al año
*Aplican términos y condicionesSuscríbase ahora
Cancele en cualquier momento
¿Ya es suscriptor? Inicie sesión aquíArtículos relacionados
Copyright © 2023 Publicaciones Semana S.A.
Publicaciones Semana S.A.
Últimas noticias
Nuestras marcas
Acerca de nosotros
Contáctenos
- Canales de servicio al cliente
- Horarios de atención
Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Sábados y domingos: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Trabaje con nosotros
- Historias solidarias
Nuestra App
Apple Store Google Play - Para notificaciones judiciales
e-mail: juridica@semana.com
Protección del Consumidor
Siganos:
Recuerde: Las únicas cuentas habilitadas para realizar consignaciones por el concepto de suscripciones y renovaciones a nombre de PUBLICACIONES SEMANA S.A con NIT 860.509.265 -1, son: Banco de Bogotá: Cuenta Corriente Número 00033073-8 Bancolombia: Cuenta de Ahorros Número 040-359946-75
Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.