La derrota de Atlético Nacional frente a La Equidad en el estadio El Campín ha provocado un acelerón en la búsqueda del nuevo técnico que llegará a reemplazar a John Jairo Bodmer.

El experimento con Juan Camilo Pérez no salió bien y la presión de la hinchada provocó que los verdolagas salieran a buscar un nombre que pueda asumir las riendas de manera inmediata.

En Colombia no hay muchos nombres atractivos para la dirigencia, razón por la que han empezado a sonar candidatos en el exterior. Luego del ‘no’ de Luis Zubeldía, primera carta descubierta tras la salida de Bodmer, en Nacional toma fuerza la opción del uruguayo Pablo Repetto, quien hace poco sonó como posibilidad en Independiente Santa Fe.

Repetto se encuentra sin equipo tras su última experiencia en Santos Laguna de México, equipo que hoy en día cuenta con los colombianos Harold Preciado y Duván Vergara en su nómina.

Pablo Repetto, extécnico de Santos Laguna. | Foto: 2024 Getty Images

Según el periodista Felipe Sierra, quien informó sobre la caída del negocio con Zubeldía, el nuevo candidato a la dirección técnica de Nacional ya ha iniciado contactos con los altos mandos y podría ser el elegido si las cosas avanzan como esperan ambas partes.

Las sensaciones de momento han sido buenas, teniendo en cuenta que Repetto es un técnico con vasta experiencia a nivel internacional y que tiene en su palmarés torneos nacionales con equipos grandes como Liga de Quito de Ecuador y Nacional de Uruguay.

“En las últimas horas se avanzó significativamente entre Atlético Nacional y Pablo Repetto (49). El entrenador uruguayo es la opción más fuerte en este momento. No está cerrado”, indicó Sierra a través de sus redes sociales.

La dirigencia del conjunto verde considera que en el exterior puede haber un mercado más rico en opciones y confía en conseguir un técnico a la altura de los logros que se han trazado en la presente temporada.

Repetto ya sonó en varias ocasiones para recalar en el fútbol colombiano, pero nunca había tenido una oportunidad tan atractiva que lo encontrara libre de contrato con otro club. “El verdolaga espera concretar la negociación esta semana si se ajustan los detalles finales”, completó el periodista de Win Sports.

Atlético Nacional, una crisis que enciende alarmas

Atlético Nacional tiene en sus manos una decisión de la que dependerá su camino en lo que queda del año, empezando por mejorar la relación con la hinchada y cumplir las aspiraciones mínimas de un equipo que se encuentra fuera de la zona de cuadrangulares con 11 fechas por disputar.

Tras la salida de Bodmer, los antioqueños designaron a Juan Camilo Pérez como entrenador, pero su debut fue mucho más alarmante que tranquilizador. Nacional cayó en Bogotá frente a La Equidad y mostró uno de los rendimientos más pobres de sus últimos años, lo que ocasionó fuertes protestas de la hinchada contra las decisiones de los dueños.

Pérez se presentó en rueda de prensa y explicó el principal foco de atención que se debería tener al interior del vestuario. “Para mejorar debemos fortalecer la parte mental en un momento difícil que se vive por la derrota. El staff técnico tiene personas capacitadas y psicólogos, debemos tener un diálogo permanente con cada uno de los jugadores”, indicó en rueda de prensa.

El técnico encargado confirmó que su presencia solo será hasta que Nacional nombre al nuevo timonel. “Es un requerimiento institucional estar acá en esta posición, están en la consecución de un nuevo cuerpo técnico y cuando me nombraron lo vi como un reto. He sido un entrenador durante muchos años, ahora estoy en otra labor y estamos para servir a la institución”, declaró.

“Lo primero que debemos hacer es fortalecernos mentalmente, fortalecernos grupalmente y recuperar al grupo bien físicamente para que tengamos la capacidad atlética de afrontar un partido que se va perdiendo 1-0″, sentenció, haciendo referencia al duelo de vuelta por la fase 2 de la Copa Libertadores, que será este miércoles en el Atanasio Girardot.