La Selección Colombia, en la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, tuvo su primer reto de alta exigencia con un rival lleno de historia. En efecto, el Estadio Metropolitano de Barranquilla iba a ser testigo de un duelo clave para ambos, pensando en seguir vivo en la lucha por el liderato y no ceder ventajas desde el arranque.

Así formó Colombia contra Uruguay en la fecha 3 de Eliminatorias | Foto: Guillermo Prieto - SEMANA

Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medían ante Uruguay, envuelto en un recambio generacional y que tenía a hombres de gran rodaje en la élite europea. Nominalmente, los “charrúas” eran más que el cuadro anfitrión.

A fin de cuentas, con goles de James Rodríguez (35′) y Matheus Uribe (52′), el combinado nacional igualó por 2-2 frente a un Uruguay que contestó con gol de Mathías Olivera (46′) y Darwin Núñez (90+1′).

Así fue el vibrante empate en Barranquilla

El técnico Néstor Lorenzo sorprendió con su nómina inicialista, apuntándole a jugadores base de los últimos años, tales como Santiago Arias, Frank Fabra, Wilmar Barrios, entre otros.

En el arranque, a los cafeteros les costó meterse en partido. Uruguay crecía con el paso de los minutos y ya había avisado con varias escaramuzas, obligando a Camilo Vargas a lucirse y ser clave en el desarrollo. Siempre que fue exigido, respondió con creces el experimentado golero del Atlas mexicano.

Justo en el peor momento del juego para los cafeteros, un gol de James Rodríguez en la primera jugada de éxito colectivo, a los 35 minutos, llevó a que explotara el Metropolitano de la capital atlanticense.

James Rodríguez, autor del primer gol ante Uruguay | Foto: 2023 Getty Images

El ‘10′ necesitó de una acción bien elaborada para hacer el daño y festejar al punto de las lágrimas, desahogándose luego de todas las reprobaciones que han cargado en su contra.

Santiago Arias inició la jugada; tras armar una pequeña sociedad con Rafael Santos Borré, de nuevo el lateral derecho recibió el balón sobre la banda derecha y tiró un centro al borde del área. James amortiguó con su diestra y luego desenvainó con su pie más hábil, liquidando a Santiago Mele gracias a un feroz remate cerca al poste izquierdo.

Esto mermó a Uruguay y de a poco creció el local, pero empezando el segundo tiempo, recibió un ‘mazazo’ de Uruguay con la anotación de Mathías Olivera. El defensor del Napoli italiano se levantó y estampó su gol de cabeza tras un centro precioso de Nicolás de la Cruz.

No pudo reaccionar Dávinson Sánchez al intentar un rechace de cabeza, ni Frank Fabra, expuesto por descuidar su marca y dejar suelto a Olivera en el segundo palo. Uruguay ponía el pecho a la brisa, pero Colombia reaccionó inmediatamente.

La individualidad de Luis Díaz fue protagonista a los 52 minutos, siendo el arquitecto de la jugada que finalizó en gol para Matheus Uribe, volante de primera línea, quien reaccionaba con el gol clave a sus constantes recriminaciones.

Díaz desbordó por izquierda y buscó el camino interior, para entregarle el balón por un costado a Rafael Santos Borré, a quien se le reclamaba por un presunto off-side.

Borré envió el balón, con un roce de James Rodríguez polémico al tocarla con su mano. Todo quedó en la responsabilidad de Uribe, quien controló y le pegó de pierna derecha al palo de la mano izquierda de Mele. Otro golazo para dar la tranquilidad a los cafeteros en ese momento.

Eliminatorias al mundial 2026 | Foto: GUILLERMO TORRES

Después de varias aproximaciones en el segundo tiempo, dos de ellas que pegaron en el travesaño y las cuales pudieron alargar la diferencia en el partido, el juego se fue apagando. La humedad empezó a hacer de las suyas, y de a poco, desvanecían ambos con la fatiga acumulada.

En el último suspiro, de repente, Camilo Vargas derribó a Maximiliano Araújo por achicarle el espacio de tiro, tras un fenomenal pase entre líneas. El árbitro marcó penal y expulsión para el arquero, quien venía cumpliendo con una grato desempeño.

El encargado de silenciar el estadio fue Darwin Núñez, compañero de Luis Díaz en el Liverpool, quien acertó su tiro frente a Álvaro Montero y rescató el punto para los suyos. Con este resultado, Colombia llega a 5 puntos en la fase clasificatoria y está obligado a sumar frente a Ecuador en la próxima jornada.