Derrotar al equipo que dejó afuera a Brasil, se hacía un reto difícil. Colombia se midió a Jamaica que no había recibido un solo gol en el mundial femenino de mayores y que además de dejar en el camino a las cameponas de la Copa América, empataron con Francia.

Sin embargo, la tricolor hizo sentir el favoritismo. Ese que obtuvo por vencer con autoridad a Alemania 2 a 1 con goles de Linda Caicedo y Manuela Vanegas y el triunfo en el primer juego contra Corea del Sur con anotaciones de la jugadora del Real Madrid y la goleadora histórica de la tricolor Catalina Usme.

Catalina Usme, goleadora histórica de la Selección Colombia femenina. | Foto: @FIFAWWC

Para el tercer duelo entre colombianas y jamaiquinas, no estuvo Manuela Vanegas, pero su reemplazante Ana María Guzmán lo hizo con gran nivel. Fue ella la que desde la zona izquierda envió un centro perfecto para que Catalina Usme marcara el único gol del encuentro que le bastó a las cafeteras para superar lo hecho en la Copa Mundial de Alemania 2011, donde se llegó solo hasta la fase de grupos y Canadá en 2015 donde se alcanzó los octavos de final.

“La verdad no pensé mucho, solo cuando el balón venía pensé en controlar bien para que me quedara un remate muy fuerte que es mi fortaleza. Tuve la cabeza fría, hoy me levanté muy tranquila y con la certeza que sacaríamos el partido adelante con mucha inteligencia y gloria Dios que se da un bonito gol para estas instancias definitivas”, indicó sobre el gol, Catalina Usme.

Catalina Usme, la heroína de la noche en Melbourne. | Foto: REUTERS

España, Países Bajos, Japón, Suecia, Australia, Inglaterra, Francia y Colombia son los clasificados a los cuartos de final. Son los mejores equipos del mundo.

“Queremos seguir haciendo historia, queremos avanzar más, este no puede ser el techo de este equipo. Ahora hay que pensar en Inglaterra. Estoy muy feliz, tengo muchas emociones en mi cabeza, pero quiero más. Este equipo es maravilloso (…), tenemos que seguir soñando”, indicó Catalina Usme en la zona mixta con el canal RCN.

Cuadro, llave y clasificados de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023

Catalina Usme de Colombia posa para una foto con el premio VISA Player Of The Match después de la victoria de sus equipos luego de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023. (Foto de Mackenzie Sweetnam - FIFA/FIFA vía Getty Images) | Foto: 2023 FIFA

Este es el calendario completo por delante para cuartos de final

(hora local)

Cuartos de final

11 de agosto

Partido A - España vs. Países Bajos 13:00 (hora local) / 3:00 (hora española), Estadio Regional de Wellington

(Wellington/Te Whanganui-a-tara)

Partido B - Japón vs. Suecia 19:30, Eden Park

(Auckland/Tāmaki Makaurau)

12 de agosto

Partido C - Australia vs. Francia 17:00, Estadio de Brisbane

(Brisbane/Meaanjin)

Partido D - Inglaterra vs. Colombia 20:30, Estadio de Australia

(Sydney/Gadigal)

Marcela Restrepo y Daniela Arias de Colombia celebran después de la victoria del equipo por 1-0 y avanzan a los cuartos de final. (Foto de Alex Grimm - FIFA/FIFA vía Getty Images) | Foto: 2023 FIFA

Semifinal

15 de agosto

Partido i - Ganadora del partido A vs. Ganadora del partido B 20:00, Eden Park

(Auckland/Tāmaki Makaurau)

16 de agosto

Partido ii - Ganadora del partido C vs. Ganadora del partido D 20:00, Estadio de Australia

(Sydney/Gadigal)

Partido por el tercer puesto

19 de agosto

Perdedora del partido i vs. Perdedora del partido ii 18:00, Estadio de Brisbane

(Brisbane/Meaanjin)

Final 20 de agosto

Ganadora del partido i vs. Ganadora del partido ii 20:00, Estadio de Australia

(Sydney/Gadigal)