El juego entre Chile y Colombia dejó un sinnúmero de reacciones en las redes sociales. Más allá de lo sucedido en el Monumental de Santiago en el duelo que terminó en empate a cero goles, un hecho insólito se dio en una de las transmisiones de los canales nacionales que tienen los derechos de las eliminatorias.

Ahora con Caracol y RCN teniendo la posibilidad de llevarle las emociones a los televidentes, miles de usuarios están más pendientes de lo que sucede en cada transmisión. Así le ocurrió a RCN, que fue blanco de críticas por un error del narrador Javier Fernández, más conocido como ‘el cantante del gol’.

Durante el partido entre la tricolor y Chile, los usuarios se percataron de un error que luego en redes se hizo viral. En el minuto 15 del compromiso, la Selección Colombia tenía un saque de puerta y Camilo Vargas se aproximó a sacar. Luego de ello, en el relato de Fernández se escuchó una confusión con el apellido del portero.

El ‘cantante’ le dijo “Camilo Vergas”, lo cual no fue pasado por alto en las redes sociales, donde miles de usuarios sacaron el clip y lo subieron.

Muchos usuarios se mostraron disgustados, pues para ellos esta no es la primera vez que el narrador comete errores con los nombres de los jugadores de la Selección y el fútbol colombiano cuando narra por el canal Win Sports.

Otros reprocharon que en la transmisión se habla de otras cosas, menos del partido, lo que realmente le importa al usuario. “Me propuse ver un tiempo en un canal y otro tiempo en otro... pero mandan saludos al fiscal Barbosa, entonces prefiero devolverme a Alfaro”, dijo uno.

Javier Fernández, presentador y narrador colombiano. | Foto: Instagram @elcantantedelgol

¿Cómo les fue en ‘rating’ a estos canales?

Según se dio a conocer, en esta oportunidad, Caracol arrasó en audiencia con fuertes puntajes en los distintos juegos transmitidos. De acuerdo con Blu Radio, la transmisión del Gol Caracol en el partido Chile vs. Colombia obtuvo un 59,2 % de sintonía, mientras que la del canal RCN fue del 22,4 %.

En cuanto al primer juego de las clasificatorias, entre Bolivia y Argentina, Caracol aplastó a la competencia con el 43,9 % frente al 14,5 %. Luego, en el juego Venezuela vs. Paraguay, Caracol TV sacó 48,8 % de sintonía, mientras que su rival 15,7 %. Finalmente, en el duelo Brasil vs. Perú, el equipo de Javier Hernández Bonnet se impuso con 44,8 % ante un 19,6 % de RCN.

BARRANQUILLA, COLOMBIA - 7 DE SEPTIEMBRE: Rafael Santos Borre de Colombia celebra con sus compañeros después de anotar el primer gol del equipo durante un partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026 entre Colombia y Venezuela en el estadio Metropolitano el 7 de septiembre de 2023 en Barranquilla, Colombia. Foto: Gabriel Aponte/Getty Images. | Foto: 2023 Getty Images

Por lo pronto, ambas casas periodísticas se volverán a enfrentar en la tercera jornada de las Eliminatorias Sudamericanas 2023 al Mundial 2026, se disputarán el próximo jueves 12 de octubre del año en curso. Un mes entero en el que los jugadores tendrán tiempo de ponerse en forma y estudiar a sus próximos rivales.

12 de octubre

  • Bolivia vs. Ecuador - 3:00 p. m. Estadio: Hernando Siles (La Paz)
  • Colombia vs. Uruguay - 3:30 p. m. Estadio: Roberto Meléndez (Barranquilla)
  • Brasil vs. Venezuela - 6:30 p. m. Estadio: Arena Pantanal (Cuiabá)
  • Argentina vs. Paraguay - 7:00 p. m. Estadio: Más Monumental (Buenos Aires)
  • Chile vs. Perú - 7:00 p. m. Estadio: Monumental (Santiago)
El colombiano Luis Díaz, derecha, y el chileno Gary Medel luchan por el balón durante un partido de fútbol de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026 en el estadio Monumental de Santiago, Chile, el martes 12 de septiembre de 2023. Foto: AP/Esteban Félix. | Foto: Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved