Ecuador y Uruguay protagonizaron uno de los partidos más electrizantes en la segunda fecha de las eliminatorias al Mundial de 2026. Ambos equipos dieron un auténtico espectáculo de fútbol basado en la juventud de sus jugadores, que intentan pasar la página de lo que ocurrido en Catar 2022.

Sobre el final del primer tiempo, los charrúas se fueron adelante con el tanto de Agustín Canobbio, pero el local empató antes del descanso por medio de Félix Torres, quién sería el encargado de inclinar la balanza a favor de los ecuatorianos con el 2-1 definitivo al minuto 61.

Uruguay no se resignó a buscar la igualdad hasta el final, pero se encontró con un muro en la defensa tricolor, que le impidió subir el segundo al marcador en el estadio Rodrigo Paz Delgado.

Tanto insistió la Celeste en el empate, que lo pudo lograr sobre el último minuto, cuando Facundo Torres ganó un cabezazo en el segundo palo y luego recibió un golpe en la cara por parte del arquero Hernán Galíndez.

Aunque el árbitro Wilton Sampaio (Brasil) estaba bien ubicado, no determinó que se tratara de una jugada de penal y el VAR coincidió con su criterio, descartando lo que hubiera podido significar el agónico empate de los uruguayos.

Wilton Sampaio, árbitro del partido Ecuador vs. Uruguay. | Foto: AFP or licensors
Hernán Galíndez salió bien librado de la jugada. | Foto: Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved.

Ante todo el revuelo que causó dicha jugada, la Conmebol reveló los audios del VAR y respaldó la decisión de Sampaio, asegurando que “el arquero de rosado se lanza para bloquear el balón, logrando su objetivo, e inmediatamente, producto de esa disputa, se genera un contacto normal de juego sin configurarse infracción alguna”.

En la cabina revisaron cada ángulo de la jugada y determinaron que era innecesaria la revisión sobre el campo de juego, dándole la razón al juez brasileño, que sancionó falta en la jugada siguiente sobre un defensor ecuatoriano. “El arquero defiende y luego choca accidentalmente con su brazo”, dijo el VAR por el intercomunicador a Sampaio.

Segundos después insiste: “perfecto, no veo infracción, el arquero defiende con el pecho y luego accidentalmente queda ahí”. Con esa frase le dio luz verde al árbitro principal para seguir el juego y acabar el partido en medio de los aireados reclamos de los jugadores uruguayos.

Molestia en Uruguay

La jugada ha trascendido más allá del partido y protagoniza la primera plana de los principales medios uruguayos, que recuerdan antecedentes de acciones similares que sí terminaron con el equipo afectado cobrando desde el punto penal.

Luis Suárez, referente del fútbol charrúa, estuvo siguiendo el partido desde su casa en Brasil y luego compartió en Twitter la repetición de la jugada diciendo “increíble”, en relación a la decisión arbitral.

Mucho más condescendiente fue Marcelo Bielsa, técnico de Uruguay, que opinó sobre la jugada y salió del paso a la polémica. “Son reclamos por ver una jugada de manera más favorable para nosotros que la decisión del árbitro, pero esas son cosas sin trascendencia”, declaró.

“El árbitro acierta y se equivoca; no nos perjudicó. No veo que el árbitro haya tenido ningún peso que desnivelara e influyera en el resultado, lo que sí como estábamos a un gol de diferencia hay algunas jugadas que las reclamamos; es natural producto de que el partido se iba y el empate no llegaba”, señaló.

Marcelo Bielsa dirigiendo en la línea durante el Uruguay vs. Ecuador. | Foto: Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved.

Lejos de las palabras de su técnico, los hinchas uruguayos se han manifestado con vehemencia en las redes sociales de la Conmebol, asegurando que los perjudicaron con la decisión tomada por Sampaio y el VAR sobre el campo de juego.

La revelación de los audios, además, extendió la polémica entre los aficionados que creen que se debió señalar falta de Galíndez sobre Facundo Torres en el último minuto del tiempo de reposición.