Marruecos se repuso de la goleada contra Alemania 6 a 0 y apretó el grupo H en el que está Colombia. Ibtissam Jraidi marcó el único tanto del compromiso ante Corea del Sur y sumaron sus primeros tres puntos, históricos por demás.

La anotación llegó al minuto 6 de partido, con un centro desde la derecha de Hanane Ait El Haj que fue rematado en el área por Ibtissam Jraidi, la delantera marroquí que escribió su nombre en la historia del país norteafricano al ser la primera futbolista del país que marca un gol en el mundial.

Las jugadoras de Marruecos celebran luego de ganar frente a Corea del Sur. | Foto: Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved

Las Leonas del Atlas, celebraron la primera victoria de un conjunto árabe en la Copa Mundial Femenina de la FIFA.

República de Corea llegó lo intentó en el minuto 20 con Son Hwayeon y con Park Eunsun que intentó un remate de cabeza.

En la segunda mitad, las asiáticas hicieron todo lo posible para igualar el marcador, pero el combinado dirigido por Reynald Pedros mantuvo el marcador a su favor y suma su segunda derrota en dos partidos jugados contra rivales africanos. La primera fue el 2-0 contra Nigeria en la fase de grupos de 2019.

Marruecos es el último rival de Colombia en la primera ronda de Colombia.

Más allá del resultado que deja a las de leonas, las teutonas y cafeteras, con tres puntos a cada selección, quedaron datos e hitos importantes.

Por ejemplo Kim Jungmi, con 38 años y 287 días, que es la guardameta de la República de Corea, se convirtió en la jugadora de más edad en disputar un partido de la Copa con un país de la AFC.

El hecho que le da la vuelta al mundo tiene que ver con Nouhalia Benzina, la defensa en la ASFAR, pues es la primera futbolista de la historia en jugar con hiyab.

Una prenda que Fifa tenía prohibida hasta este torneo, argumentando que ponía en riesgo la salud de las jugadoras. Sin embargo, para la jugadora de 25 años, es un orgullo poder portarlo.

“Llevo el hiyab desde hace años y estoy muy contenta con él”, dijo en declaraciones a Al Jazeera la futbolista.

Además, Nouhaila siempre ha jugado con dicha prenda en sus clubes y lo luce en todos los entrenamientos de la selección marroquí.

Nouhaila Benzina juega con hiyab por primera vez en un mundial femenino | Foto: AP

El hiyab representa la identidad islámica y es símbolo de autenticidad religiosa. Nouhaila lo llevó los 96 minutos del partido.

“Mucho trabajo ha sido realizado durante varios años, y ha habido un resultado positivo”, había declarado la jugadoraa la cadena Al-Jazeera.

Ibtissam Jraidi, la autora del gol marroquí. | Foto: Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved

Presión para Colombia: Marruecos sorprendió a Corea del Sur y apretó el grupo H del Mundial Femenino

Marruecos será justamente el último rival de la Selección Colombia en la fase de grupos. Aunque la tricolor parte como favorita al ser la actual subcampeona de la Conmebol, para las africanas será una cita con la historia recordando lo que recientemente hizo su selección masculina llegando a las semifinales del Mundial de Catar 2022.

El compromiso entre marroquíes y colombianas se disputará el próximo jueves desde las 5:00 de la mañana (hora de Colombia) en el estadio HBF Park ubicado en Perth, Australia.