La Selección Colombia, dirigida por el argentino Néstor Lorenzo, venció este sábado a México en el estadio Memorial Coliseum, ubicado en Los Ángeles, California (Estados Unidos), cerrando así la gira por Norte América y su calendario deportivo de 2023.

Sin embargo, el resultado pasó a un segundo plano debido a los desmanes que se presentaron antes de que comenzara el juego, pues varios aficionados cafeteros protagonizaron una fuerte pelea en una de las tribunas. Al parecer, los implicados era hinchas del América y el Bucaramanga.

Los demás asistentes, de igual manera, denunciaron en X (antes Twitter) que algunos de los integrantes de estas llamadas barras bravas llevaban con ellos distintas armas blancas, principalmente cuchillos, con las que buscaban herir a otros connacionales.

Este lamentable enfrentamiento no fue el único, ya que finalizando el compromiso amistoso se presentó otra brutal riña en la grada occidental del escenario deportivo. Esta vez entre hinchas mexicanos y colombianos.

La dura trifulca, que fue grabada por algunos asistentes al partido, se hizo rápidamente viral en las diferentes redes sociales, donde se puede apreciar cómo varios fanáticos ‘manitos’ cogen a puños y patadas a un aficionado cafetero.

Tras recibir varios golpes, el seguidor de la Tricolor es respaldado por otros connacionales, los cuales empiezan a pelear con los mexicanos. Al final, las imágenes muestran que otros hinchas intervienen en la riña y lograron separarlos. Los implicados en estos actos bochornosos durante el compromiso, según medios locales, fueron detenidos por la Policía.

¿Cuántas fechas de invicto lleva Colombia?

Con respecto a lo deportivo, el combinado nacional sumó un nuevo triunfo de la mano de Lorenzo y venció 3-2 a la escuadra norteamericana. La Tricolor sigue invicta desde que el argentino asumió la dirección técnica, rompiendo así una nueva marca.

El exasistente de José Néstor Pékerman extiende a 16 su racha como entrenador del equipo cafetero y cierra un año de ensueño, pues en sus últimos cuatro encuentros logró derrotar a Brasil, en Barranquilla; a Paraguay, en Asunción, y a Venezuela y México en la ronda de amistosos celebrada en Estados Unidos.

La Selección Colombia, con 12 puntos, termina el año en la tercera posición de la tabla de posiciones de las eliminatorias suramericanas al Mundial 2026, tan solo por debajo de Argentina, que tiene 15 unidades, y de Uruguay, que lleva 13.

Lorenzo comenzará 2024 con una marca de 11 triunfos y 5 empates, la misma que buscará defender durante los amistosos de marzo y la Copa América, la cual se jugará el próximo año en Estados Unidos.

Cabe mencionar que el combinado nacional quedó ubicado en el grupo D, junto a Brasil y Paraguay. “Es un grupo duro. Hay un pentacampeón mundial, otro que viene creciendo y uno más que saldrá de Concacaf, que cualquiera de los dos serán dos buenos equipos”, concluyó el DT de la Tricolor.

La Selección Colombia cerró el año con victoria ante México. | Foto: 2023 Omar Vega

Grupos de la Copa América 2024

Grupo A: Argentina, Perú, Chile y Concacaf 5.

Grupo B: México, Ecuador, Venezuela, Jamaica.

Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia.

Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay y Concacaf 6.