Junior de Barranquilla ganó el primer partido de la final de la Superliga 1 a 0 a Millonarios en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

Para ese compromiso, Arturo Reyes se decantó por un 11 titular con Mele; Pacheco, Peña, Olivera, Fuentes; Moreno, Cantillo, Caicedo, Chará, Enamorado, y Bacca como capitán.

Millonarios formó con Montero; Alfonzo, Llinás, Arias, Banguero; Vásquez, Giraldo, Silva; Beckham Castro, Luis Paredes y Leo Castro.

“Hicimos un buen partido y pensamos en una estructura diferente a lo que veníamos jugando por múltiples razones y nos fue bien, no solamente a Guerra, también Beckham como extremos. Todos los días es mejorar y mejorar. Lo primero ir a buscar el desempate sin desespero porque Junior es un buen equipo y tiene jugadores muy desequilibrantes. Si queremos buscar el empate no podemos desesperarnos atrás, debemos tener mucho orden. Ellos tienen un resultado a favor y nosotros en casa queremos doblegar este resultado”, destacó Alberto Gamero a Salomé Fajardo en el diario As.

Millonarios aplastó al Medellín. | Foto: 2024 Andres Rot

El único tanto del compromiso llegó tras una acción polémica. Walmer Pacheco cayó en el área y el juez del compromiso sancionó penal luego de un leve toque de Yuber Quiñones que llegó tarde al área. Se decretó penal y Carlos Bacca venció a Álvaro Montero.

“Partido digno de una final, lástima que sea tan pronto, nos hubiese gustado jugarlo más adelante, creo que en el segundo tiempo el equipo supo encontrar espacios para penetrar a un rival muy complejo y con mucho trabajo. Después del penal que no nos convalidaron, creo que el ritmo bajó un poco porque Junior estaba intentando por los costados, rematando de lejos, ser rápido en la transición, pero las finales son así y todavía quedan 90 minutos muy difíciles”, dijo Arturo Reyes

Arturo Reyes, entrenador del Junior de Barranquilla. | Foto: Captura Youtube DIMAYOR

Para la vuelta en el Nemesio Camacho El Campín este miércoles 24 de enero a las 8 de la noche, Alberto Gamero no contará con Daniel Ruiz por estar con la Selección sub-23. Tampoco estarán el defensa costarricense Juan Pablo Vargas, el volante Juan Carlos Pereira ni Daniel Cataño, que siguen en departamento médico.

“Luego de realizarse la evaluación de las imágenes diagnósticas, se confirmó que el defensor central Juan Pablo Vargas sufrió un esguince de ligamento colateral externo. El jugador costarricense se encuentra finalizando su primera semana de rehabilitación. El alta médica será según la evolución”, dijo Millonarios de manera oficial

Por el lado de Junior, Deiber Caicedo está en duda por sufrir una tendinitis en su rodilla.

El juez central del compromiso será Wílmar Roldán, recientemente escogido como el mejor árbitro por Acolfutpro.

Wílmar Roldán pitará su cuarta final de Copa Libertadores. | Foto: 2022 Getty Images

En las estadísticas, registra 86 juegos de los junioristas, 38 victorias para los tiburones, 27 empates y 21 derrotas. La final de vuelta será su primer reto de 2024.

A Junior le pitó por última vez el año pasado en el 4-2 contra Deportes Tolima con el que llegaron a la gran final con el DIM. A Millonarios, en cambio, lo hizo en el partido en el que cayó 2-1 ante La Equidad.

Son seis enfrentamientos los que ha pitado Roldán entre Millonarios y Junior. Tres victorias para los azules, dos para los curramberos y un empate.

En redes sociales, los hinchas del Junior de Barranquilla han expresado su molestia por la designación arbitral.

Designación arbitral para la vuelta de la Superliga

Árbitro: Wílmar Roldán (Antioquia)

Asistente No. 1: Javier Patiño (Meta)

Asistente No. 2: Johan Peña (Tolima)

Cuarto Árbitro: David Espinosa (Antioquia)

VAR: Fernando Acuña (Boyacá)

AVAR: Luis Picón (Antioquia)

Observador VAR: José Luis Niño (FCF)