El próximo jueves 7 de septiembre, el camino de las eliminatorias sudamericanas iniciará con las expectativas altas. Una de las selecciones que se llevará el gran atractivo de la jornada será Argentina, actual campeona del mundo.

La albiceleste parte como una de las grandes favoritas a clasificar a la cita orbital del año 2026. Los dirigidos por Lionel Scaloni mantienen una base importante del campeonato obtenido en Catar y, teniendo en cuenta que en esta ocasión hay seis cupos y medio, la selección del Dibu, al menos en el papel, tendrá una tarea sencilla.

Eso, sin contar la presencia de Lionel Messi, jugador que viene en un gran momento por sus actuaciones en la MLS.

El último partido de Argentina recibiendo a Ecuador lo definió Messi con un gol. | Foto: 2020 Pool

Bajo este panorama, muchas dudas se han hecho los aficionados del fútbol con respecto al inicio de las clasificatorias. En años anteriores, la Fifa tenía una regla la cual dictaminaba que la selección vigente campeona del mundo clasificara automáticamente al siguiente torneo; es decir, sin necesidad de jugar Eliminatorias.

Esto ha generado muchas especulaciones, pues en torneos de clubes como Champions League, Copa Libertadores y otros, los campeones clasifican automáticamente a la edición del año siguiente.

¿Cuándo cambió la regla?

Esta normativa estuvo vigente hasta el mundial del 2002, casualmente el primero y único que se realizó en Asia y con doble sede: Corea y Japón. Es decir, Brasil, que ganó el título en aquel torneo, fue el primer equipo en disputar eliminatorias y ostentar la copa más deseada por todos los futbolistas.

De ahí en adelante, cada uno de los campeones (Italia, España, Alemania, Francia y ahora Argentina) continúa esta regla.

Este cambio se dio para mantener la competitividad en cada una de las eliminatorias de las confederaciones, y porque desde la Fifa se considera que es más que suficiente con tener a un clasificado directo: el anfitrión del mundial.

Lionel Messi besa la Copa del Mundo que conquistó con Argentina el domingo 18 de diciembre en Lusail, Qatar, tras imponerse por penales a Francia. | Foto: AP

Argentina ya se alista con toda su artillería

El capitán de la selección argentina campeona del mundo, Lionel Messi, arribó este martes a Buenos Aires para sumarse al equipo que se enfrentará a Ecuador el jueves en el debut de las eliminatorias sudamericanas al Mundial del 2026.

El astro aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza por la mañana y se dirigió directamente al predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), cercano a la terminal aérea, donde lo esperaba el resto de sus compañeros del equipo que dirige Lionel Scaloni.

Argentina jugará ante Ecuador el jueves por la noche en el estadio Monumental de Buenos Aires y luego visitará Bolivia el 12 de este mes en La Paz. Otro de los que se sumó este martes al plantel es el arquero Emiliano Martínez.

El astro aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza por la mañana y se dirigió directamente al predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), cercano a la terminal aérea, donde lo esperaba el resto de sus compañeros del equipo que dirige Lionel Scaloni. (Photo by Fred Lee/Getty Images) | Foto: 2023 Fred Lee

Messi, de 36 años, viene de conseguir otra victoria el domingo con su equipo, el Inter Miami, al que a poco de incorporarse en julio pasado, llevó a alzar su primera Leagues Cup. El astro participará este martes por la tarde del primer entrenamiento de Argentina bajo las órdenes de Scaloni, que el miércoles brindará una conferencia de prensa.

Las eliminatorias sudamericanas otorgan seis cupos para el Mundial del 2026 y el que ocupe el séptimo lugar jugará un repechaje con una selección de otro continente.