Desde hace algunos días, el mundo del ciclismo se encuentra en vilo por el que sería el ‘bombazo’ del año. Se trata de una posible unión entre Soudal-Quickstep, en el que corre Remco Evenepoel, con el Jumbo-Visma de Jonas Vingegaard, Primoz Roglic, Sepp Kuss y compañía.

Aprovechando que el equipo neerlandés está en búsqueda de un patrocinador que reemplace a Jumbo, medios europeos aseguran que ambas dirigencias estuvieron en contacto para estudiar la viabilidad de una unión.

Las reacciones han sido variadas entre los expertos del deporte pedal, que anticipan que un movimiento de tal envergadura significaría un dominio económico y deportivo prácticamente imposible de contrarrestar para UAE Team Emirates, Alpecin o Ineos Grenadiers.

Expertos dicen que la unión desencadenaría un dominio económico y deportivo. | Foto: Getty Images

Capo del Ineos lanza escandalosa declaración

Bajo este panorama, una de las respuestas a este rumor se dio a conocer en las últimas horas. El encargado de echar un poco de picante a esta situación fue el británico Geraint Thomas, capo del Ineos Grendiers, quien aseguró que esa fusión entre ambos elencos no se dará por una sencilla razón: “Se odian”.

Esto lo dijo en el podcast Watts Occurring: “lo único que diría ahora es: Remco odia a Jumbo y Jumbo odia a Remco, eso no va a funcionar. No quiero empezar ningún rumor, solo digo”, haciendo referencia al futuro del belga.

Seguido a ello, el experimentado ciclista criticó la forma en la que el Jumbo maneja las cosas a pesar de dominar el circuito. “Lo único que me pregunto es: ¿por qué Jumbo querría esto? Acaban de ganar las tres grandes vueltas (…) ¿Cómo no encontrar un patrocinador cuando has ganado dos veces el Tour y dominado la temporada pasada? Tienes los corredores más grandes. Es triste, si es verdad”.

Finalmente, el campeón del equipo inglés advirtió sobre los problemas que tendría esta fusión: “Si dos equipos se fusionan, las cosas irán bien para los grandes nombres. Pero la mitad de los empleos se perderán. Solo puedes tener el número máximo de corredores y no vas a emplear 24 ayudantes. Mucha gente perderá sus empleos. Eso también sería triste de ver”.

Geraint Thomas durante La Vuelta a España. | Foto: 2023 Getty Images

¿Qué han dicho las partes involucradas?

El revuelo ha llegado hasta las oficinas del Quickstep, donde tuvieron que emitir un comunicado oficial a sus empleados para aclarar lo que está sucediendo. “Les escribo en relación con los informes que puede haber visto recientemente en los medios. Me doy cuenta de que esto ha causado cierta incertidumbre, por lo que pido disculpas”, escribió Patrick Lefevere, director general del Quickstep, en un correo interno revelado por Global Cycling Network.

“Ha habido conversaciones continuas con varias partes durante los últimos meses, ya que estaba abierto a conversaciones con cualquiera que sintiera que podía invertir en nuestro equipo y ayudarnos a mejorar. Eso nunca ha sido un secreto”, continúa la misiva.

Lefevere salió del paso y negó que hayan firmado un acuerdo con el Jumbo. “Al contrario de lo que se informa, por el momento no hay proyectos ni planes concretos. Si esto cambia, se les informará”, escribió.

“Mientras tanto, les pido a todos que sigan demostrando el espíritu de equipo y la unión que caracteriza a nuestro equipo. Estamos al final de una temporada larga, pero todavía tenemos varios objetivos para que sea otro año inolvidable para el equipo”, finaliza el comunicado.

(De izquierda a derecha) Remco Evenepoel y Mattia Cattaneo. | Foto: 2023 Getty Images