El equipo Colombia Potencia de la Vida, Strongman, prometió que haría un plantón al frente del Ministerio del deporte y lo cumplió. Este 29 de abril, se instalaron 22 de los 26 ciclistas convencionales entre hombres y mujeres, 4 paratletas,15 juveniles al frente de las oficinas de la cartera deportiva.

A Rocío Parrado, directora deportiva de la estructura femenina, no la dejaron entrar a la reunión, pero a los deportistas sí. Los atletas, le contaron a SEMANA que tras la suspensión del Ministerio del Deporte del proceso de implementación de la escuadra, se fueron abajo muchos planes deportivos.

Protesta/Plantón en el Ministerio del Deporte | Foto: Guillermo Torres Reina

El 5 de mayo, las pedalistas del equipo femenino, iban a viajar a Europa, sin embargo, de la entidad que rige Luz Cristina López, les dijeron que primero se tiene que solucionar la parte jurídica que llevó a suspender el contrato con el aval del Comité Paralímpico Colombiano al equipo Strongman.

“Como equipo femenino teníamos una gira en Europa como los años anteriores. Vuelta a Burgos, Navarra, Itsulia, Vuelta Andalucía de la cual trajimos la camiseta de mejor escaladora. Queríamos ganarnos la invitación al Giro de Italia”, dijo una de las ciclistas afectadas.

Protesta/Plantón en el Ministerio del Deporte | Foto: Guillermo Torres Reina

Sara Moreno, ciclista profesional del equipo Colombia Potencia por la Vida, contó que la reunión con la ministra sirvió para aclarar muchas dudas y que entre las conclusiones que sacaron, es que había errores por parte del equipo administrativo desde lo jurídico.

“Se encontraron inconvenientes en material, sueldos y contratos. Como ciclistas no tenemos mucho que ver, pero nos vemos afectados el día de hoy”, comentó Sara.

Protesta/Plantón en el Ministerio del Deporte | Foto: Guillermo Torres Reina

La buena noticia es que la ministra se comprometió que el equipo no se va a terminar.

“El equipo no se va a terminar, se va a dar un mes máximo para que el equipo vuelva a funcionar y se pueda estar en las carreras próximamente”, dijo Sara sobre las promesas de Luz Cristina López y agregó.

“Solicitamos que sea lo más rápido posible, que nos den el material y apoyo para seguir entrenando. Que podamos tener una bicicleta, que haya garantías. Se comprometieron a eso”, señaló Sara.

LUZ CRISTINA LOPEZ MINISTRA DEL DEPORTE FOTO: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA REVISTA SEMANA | Foto: Esteban Vega La-Rotta

¿Qué dice el Ministerio del Deporte?

Debido a circunstancias de naturaleza jurídica que entraron en revisión, SEMANA buscó a Julio César Ávila, presidente Comité Paralímpico Colombiano, para una explicación más amplia.

Según indica el dirigente de la entidad, operadora del convenio “están protegiendo los recursos del Estado”. Explican que el equipo de ciclismo está inscrito a nivel internacional, es decir, en la UCI y la federación aparecen a nombre de un privado que es Strongman y que, como entidad pública, no lo pueden apoyar.

“Generé la alerta diciendo que si apoyo ese equipo registrado a nombre de un particular, cuyo representante legal es el dueño de bicicletas Strongman, incumplo con el objeto de respaldar los equipos del Ministerio y estaría cayendo en un limbo jurídico que trae problemas. Por eso se suspende y buscamos la forma de liquidar el convenio”, destacó Julio César Ávila.