Hasta el miércoles 20 de diciembre, Nairo Quintana se encuentra preparando la temporada 2024 en el ‘training camp’ del Movistar en Calpe, en Alicante, España.

Se espera que Quintana, sea profeta en su tierra iniciado el año 2024, pues estará en el Tour Colombia 2.1. En la cuarta edición de esta competencia, que se correrá en Boyacá y Cundinamarca, y finalizará en Bogotá, iniciará el 6 de febrero.

Mientras ese momento llega, el gremio del ciclismo sigue hablando del regreso del escarabajo tras lo sucedido con su caso del tramadol y la firma con la escuadra telefónica.

Alejandro Valverde, ganador de la Vuelta a España en 2016, defendió el regreso del ´cóndor´ al equipo en el que tuvieron la oportunidad de estar juntos pedaleando.

“Enric Mas es el líder, no hay dudas de eso. Pero el calendario es amplio, así que Nairo podrá disfrutar y ganar, porque aún creo que tiene victorias en él”, dijo el español retirado del ciclismo.

Hace pocos días en tono de burla, Antoine Vayer, exmanager del Festina, hizo una publicación con el café de Nairo Quintana en el post.

“Café 100% tramadólica, el impulso doble efecto de Quintana antes de tus primeras salidas invernales. (No se recomiendan más de dos tazas)”, fue el mensaje del francés que se considera un férreo defensor del ciclismo limpio, aunque para muchos se le fue la mano porque el de Cómbita, Boyacá, no fue acusado de dopaje.

Nairo Quintana volverá a Movistar Team en el 2024 | Foto: Getty Images

Esta no es la primera vez que Nairo es criticado luego de su regreso al Movistar. Apenas se supo que recalaría en el equipo español, el exciclista Thomas Dekker calificó de error el hecho que la dirigencia telefónica hubiera pensado en el boyacense para reforzar su plantilla de 2024.

“¿Por qué consumió tramadol? El único modo en que pudo llegar al organismo es por ingesta oral (...) Me molesta un poco, porque hay que proteger a gente en estado vulnerable, pero aquí no se dieron explicaciones”, declaró el pódcast Live Slow Ride Fast.

‘Nairoman’ hace caso omiso a los comentarios y se prepara con su equipo junto a sus compatriotas Einer Rubio e Iván Ramiro Sosa. Fernando Gaviria, aún no se une a la concentración.

Nairo Quintana vuelve al Movistar Team | Foto: 2019 Getty Images
Este será el recorrido oficial del Tour Colombia 2.1 2024:

ETAPA 1 – 6 DE FEBRERO

Recorrido: Paipa – Duitama – La Y (5 vueltas al Valle: Tibasosa – Sogamoso – Nobsa – La Y) – llegada a Duitama – 155 kilómetros.

ETAPA 2 – 7 DE FEBRERO

Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Regreso – Tunja – Paipa – Duitama – Santa Rosa de Viterbo – 169 kilómetros.

ETAPA 3 – 8 DE FEBRERO

Recorrido: Circuito en Tunja – 12.5 kilómetros (9 vueltas).

ETAPA 4 – 9 DE FEBRERO

Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón, Chocontá – Gachancipá – Tocancipá – Chía – Cajicá – Zipaquirá – 181.8 kilómetros.

ETAPA 5 – 10 DE FEBRERO

Recorrido: Cota – Siberia – El Rosal – La Vega – Villeta – Regreso – Alto del Vino – 138.3 kilómetros.

ETAPA 6 – 11 DE FEBRERO

Recorrido: Sopó -Tocancipá – Gachancipá – Chocontá – Regreso – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Alto de Patios – Bogotá: Calle 85 con Carrera Séptima hasta el Parque Nacional – 155 kilómetros.