El dólar estadounidense se ha posicionado como una de las monedas más fuertes en la economía mundial. Por esta razón, hay quienes eligen guardar sus ahorros o capitalizar inversiones en esta divisa. Mediante este ejercicio, le apuntan a multiplicar sus recursos en caso de que el dólar se valorice. Así mismo, intentan que su dinero no pierda valor con el tiempo a causa de la inflación o las fluctuaciones de la moneda local, como el peso.

2.000 dólares en pesos colombianos

Este jueves, 2 de mayo, el dólar inició la cotización en un precio de $3.900, lo que significó un alza de $11 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $3.899. Por eso, 2.000 dólares equivalen a 7.798.201 pesos colombianos.

Conversión de dólares a pesos

XE, portal de divisas, comparte las principales conversiones que consultan interesados e inversionistas.

  • 1 USD: 3899,18 COP
  • 5 USD: 19.495,9 COP
  • 10 USD: 38.991,8 COP
  • 25 USD: 97.479,5 COP
  • 50 USD: 194.959 COP
  • 100 USD: 389.918 COP
  • 500 USD: 1.949.590 COP
  • 1000 USD: 3.899.180 COP
  • 5000 USD: 19.495.900 COP
  • 10.000 USD: 38.991.800 COP
Tras haber superado la frontera de los 5.000 pesos, el dólar se ha venido ajustando y desde finales del año pasado se ha ubicado por debajo de los 4.000 pesos.

Conversión de pesos a dólares

  • 1 COP: 0,000256576 USD
  • 5 COP: 0,00128288 USD
  • 10 COP: 0,00256576 USD
  • 25 COP: 0,0064144 USD
  • 50 COP: 0,0128288 USD
  • 100 COP: 0,0256576 USD
  • 500 COP: 0,128288 USD
  • 1000 COP: 0,256576 USD
  • 5000 COP: 1,28288 USD
  • 10.000 COP: 2,56576 USD
Para los analistas, 2024 se perfila como un año de ajustes económicos, marcado por la dinámica de la política monetaria, la cual se espera que estabilice las economías a nivel local e internacional.

¿Por qué ahorrar e invertir en dólares?

Ahorrar e invertir en dólares puede ofrecer varias ventajas:

  • Estabilidad: El dólar estadounidense es considerado una de las monedas más estables del mundo, lo que puede ofrecer una mayor seguridad para el ahorro a largo plazo.
  • Diversificación: Tener ahorros e inversiones en dólares puede ayudar a diversificar el riesgo de su cartera, ya que no está completamente expuesto a la economía y moneda local.
  • Acceso a mercados globales: Al invertir en dólares, puede acceder a una amplia gama de activos y mercados internacionales que pueden no estar disponibles en su país de origen.
  • Reserva de valor: Históricamente, el dólar ha sido visto como una reserva de valor, lo que significa que mantiene su poder adquisitivo en el tiempo mejor que algunas otras monedas.
  • Protección contra la inflación: En algunos casos, tener ahorros e inversiones en dólares puede protegerlo contra la inflación en su país.

En general, ahorrar e invertir en dólares puede ser una estrategia financiera sólida para proteger los ahorros, principalmente de la inflación. Sin embargo, es importante ser consciente de los riesgos involucrados y tomar decisiones informadas con base en su perfil de riesgo y objetivos financieros.

El dólar es una de las divisas más importantes en el mundo, tras haberse convertido en 1944 en la principal moneda de referencia para las transacciones internacionales. | Foto: Getty Images