La presencia de Ciron Technologies ha fortalecido su presencia en América Latina, con un enfoque particular en Colombia, como el mercado rápido de crecimiento y con una demanda en aumento de soluciones tecnológicas avanzadas.

Estas expansiones e inversiones deben incluir la nueva infraestructura de red, incorporando varios centros de datos nuevos en la región, que logran interconectarse para brindar a sus clientes mayor capacidad de redundancia y de recuperación en los desastres.

Facundo Castro, CEO de Cirion, destacó el enfoque estratégico de la compañía en Colombia, que cuenta con alrededor de 1.500 clientes, y otros países de América Latina, como Brasil, Argentina, Chile, Perú y México. “Tenemos presencia en más de 20 países del mundo y con esta inversión nuestra apuesta está en potenciar el crecimiento de nuestro negocio en Latam, no solo en las ciudades principales, sino también en las secundarias para ofrecer mayor capacidad de interconexión”, afirmó.

Su presencia en América Latina se ha fortalecido en los últimos años, con un enfoque particular en Colombia. | Foto: Semana

En este sentido, la empresa se encuentra en la construcción de nuevos Data Center en la región de Quilicura en Santiago (Chile), como otros en el distrito industrial de Macrópolis en Lurín (Perú), y un nuevo edificio en Cotia, São Paulo. Además, el año pasado aumentó su capacidad instalada en el Data Center de Río de Janeiro (Brasil).

“Colombia representa un mercado clave para nosotros. Tenemos un cable submarino por el Pacífico y tres data centers en Bogotá y Cali. Continuaremos nuestra expansión y estamos ampliando nuestra red de fibra y nuestra capacidad para conectar más clientes de manera óptima”, comentó María Claudia Rey, presidente de Cirion para Colombia.

Ciron, actualmente, tiene más de 18 centros de datos, una red terrestre que llega a abarcar más de 50.500 kilómetros y una red submarina que se extiende a lo largo de 36.000 kilómetros en el mundo. La empresa cuenta con siete telepuertos satelitales, lo que les permite ofrecer conectividad global a sus clientes.