La decisión del equipo rector de la política monetaria en Colombia, que se reunió este martes 30 de abril, fue bajar solo 50 puntos básicos en la variable de referencia que sirve para que luego, la banca comercial tome la ruta de abaratar las tasas de interés de los créditos.

Con ello, si bien siguió la senda de baja en ese costo que pone freno al consumo, pero que se hace para tratar de mantener la inflación controlada, las tasas quedaron en 11,75%.

“Por segundo mes la junta decidió bajar 50 puntos básicos a las tasas de interés, y por segunda vez consecutiva la decisión no es unánime. Hay unanimidad en el sentido de seguir por la senda reduccionista”.

No obstante, según manifestó Bonilla, no se ha logrado el consenso sobre la necesidad de una reactivación económica.

El jefe de la cartera de las finanzas expresó que, en esta ocasión, la mayoría de la junta reaccionó en línea con la situación de la FED (Reserva Federal de Estados Unidos).

Banco de la República | Foto: GUILLERMO TORRES REINA