Desde hace décadas, diferentes barrios en Latinoamérica han cobrado mucha más popularidad entre los ciudadanos y los extranjeros, al tener un alto costo y ofrecer propiedades a precios elevados.

Famosos, diplomáticos, influenciadores y otras figuras públicas han residido en estas zonas, que son catalogados como los más caros de Latinoamérica. Esta categorización se hace a partir del valor por metro cuadrado, que generalmente se analiza en dólares, para hacer una comparación más justa.

El portal Properati, especializado en la búsqueda de inmuebles, publicó su más reciente estudio, en el que analizó cuáles son los barrios más caros y lujosos de América Latina. La investigación de la compañía fue realizada en 2022 y comparó el precio por metro cuadrado de unas 50.000 propiedades en 20 ciudades de la región.

Paisaje urbano de Bogotá de grandes edificios y montañas y cielo azul | Foto: derechos de autor no

¿Hay algún barrio colombiano en la lista de los más caros de América Latina?

En la investigación no aparece ninguna zona del país entre las más caras de Latinoamérica, pese a que en ciudades principales del país existen sectores residenciales bastante ostentosos, como por ejemplo el barrio El Chicó, en Bogotá.

Pese a ello, la investigación sí arrojó un dato clave y es que los países de la región que más concentran los barrios caros son Argentina, Brasil y México.

En el listado aparecen un total de seis naciones y el precio de cada barrio por metro cuadrado.

El lugar que encabeza el listado es Puerto Madero, en Buenos Aires, Argentina, con un precio aproximado por metro cuadrado de 5.921 dólares (23 millones de pesos colombianos, aproximadamente).

A este le sigue el sector de Ipanema, en Río de Janeiro, Brasil. Esta zona cuesta unos 4.028 dólares, que en pesos colombianos equivale a 16 millones de pesos colombianos, aproximadamente.

En el tercer lugar se encuentra Vitacura, en Santiago de Chile. En esta zona el precio por metro cuadrado es de 3.570 dólares. En pesos colombianos son 14 millones de pesos colombianos, aproximadamente.

La zona, Del Valle, ubicada en Monterrey, México, se ubica en el cuarto escaño, con un precio por metro cuadrado de 3.566 dólares, (en pesos colombianos son 14 millones de pesos aproximadamente).

Barrios de Bogotá. Foto: Andrea Gómez | Foto: SEMANA

El quinto lugar es ocupado por la Vila Nova Concepción, ubicada en São Paulo, Brasil. El metro cuadrado cuesta unos 3.404 dólares (13 millones de pesos colombianos aproximadamente).

La lista se completa con los siguientes lugares:

  • Carrasco, Montevideo, Uruguay (3.003 dólares).
  • Puerta de Hierro, Guadalajara, México (2.900 dólares).
  • Bosques de las lomas, Ciudad de México, México (2.639 dólares).
  • Las Malvinas, Rosario, Argentina (2.639 dólares).
  • Costa del Este, Ciudad de Panamá, Panamá (2.249 dólares).

Cuáles son los barrios más caros para vivir en Bogotá

La misma plataforma también analizó los diferentes precios de barrios en Bogotá, para determinar cuáles son los más caros entre las 20 localidades que existen en la capital.

El sector más popular en la capital es Chapinero, zona en la que se observan diferencias notorias respecto a los precios por metro cuadrado. El barrio Cataluña es uno de los más accesibles, con un precio por metro cuadrado de $5 millones de pesos aproximadamente. Las Acacias es otro de los barrios caros en este sector, con un precio de 7 millones de pesos. El promedio en ese sector, por metro cuadrado, es de unos 6 millones.

Edificios residenciales en Bogotá. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images

Otro sector popular de la ciudad está ubicado en la localidad de Suba. Específicamente en los Cerros de Suba. Allí el precio de una vivienda por metro cuadrado puede oscilar entre los 6 millones de pesos. El precio por metro cuadrado en esa localidad puede estar en un promedio de cuatro millones, para los barrios que son de estrato medio. Es decir, entre 3 y 4.