Florence Thomas Aparezco en medio de grafitis feministas porque esa es mi vida. El turbante es una referencia a Simone de Bouvoir, al final de su vida ella lo usaba, y yo me siento como su hija simbólica. Patricia Ariza Elegí a Frida Kalho porque me permitía dos cosas: Trabajar con un cuerpo un poco torturado y aparecer con una bandera roja, lo cual me posibilita decir lo que he sido sin ser yo, es como un recorrido que hago a través de un personaje. Fue la mejor manera que encontré de hacerlo. Francoise Audouin Yo tengo una anécdota con mi hija pequeña que tiene siete años. Me dijo: “¿Mamá, tú tienes una idea para tu foto? Yo quería hacer algo relacionado con un viaje en el que uno no sabe muy bien hacia donde va. Mi hija dijo: “Mamá, yo tengo una idea. Deberías estar en un salón de clase frente a los alumnos, donde estás empelota y escribiendo frente al tablero”. Por supuesto eso no lo iba a hacer, entonces retomé mi idea del viaje con la maleta y el pasaporte Consuelo Moure En mi trabajo personal se empieza por desnudarse a si mismo para entrar en la piel del otro personaje, es un proceso que no es real a nivel físico, pero que tiene que hacerse. Con base en esa idea, ubiqué mi foto en la trasescena, donde se maquilla uno, donde uno asume el personaje a través del vestuario. Esa es la idea. Claro que Dora Franco (fotógrafa y modelo) igual aportó a cada puesta en escena sin cambiar el concepto. Carmenza Gómez La Venus de Boticelli tiene que ver con el hedonismo, con el amor y tiene que ver con el mar, con el agua. Soy una mujer de mar, nacida en Cartagena, y eso fue casi una asociación de ideas. Me dijeron desnudez, en seguida pensé en mar y en un cuadro. El cuadro era ese. Eso tiene que ver con mi vida, con el arte, soy una mujer dedicada al arte y en ese sentido creo que mi desnudez tiene belleza y verdad.