La mancha roja del ibis escarlata (Eudocimus ruber), un ave esbelta también conocida como corocoro rojo, corocoro colorado, corocora, garza roja, sidra o guará, volvió a aparecer en la capital del país. La Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) anunció que el ave, la cual puede alcanzar a medir hasta 55 centímetros de alto y con un cuello y pico largos de color rojo, fue captada en una zona verde del Club Choquenzá, ubicado en el barrio Niza de la localidad de Suba, en el norte de Bogotá. Le puede interesar: EN VIDEO: Encuentran una rara tortuga amarilla en India “¡Nos volvimos a encontrar! El club Choquenzá tiene un invitado de lujo: el deslumbrante corocoro rojo. Esta ave, residente del Caribe y la Orinoquía, apareció por primera vez en Bogotá en octubre del año pasado, exactamente en el humedal Juan Amarillo”, informó la autoridad ambiental.  El primer registro de esta ave en la capital, una especie típica de los climas cálidos, fue captado por los ambientalistas de la Fundación Humedales Bogotá en octubre de 2019 en la chucua de los curíes del humedal Juan Amarillo, ecosistema también llamado Tibabuyes y ubicado entre las localidades de Suba y Engativá. Le sugerimos: Regresó el cangrejo sabanero a Tocancipá “Una de nuestras colaboradoras pudo fotografiar y hacerle un video a esta ave en la chucua de Juan Amarillo. En las imágenes se puede ver que el ibis escarlata estaba compartiendo espacio con un alcaraván (Vanellus chilensis), una especie que habita en los Llanos Orientales de Colombia”, dijo Jorge Emmanuel Escobar, director de la Fundación Humedales Bogotá. Según Escobar, en los censos y monitoreos adelantados por la Asociación Bogotana de Ornitología (ABO) y otros pajareros durante los últimos 30 años, nunca había aparecido esta rara especie de ave. “Antes de 2019 no había antecedente alguno sobre su presencia. Varios ciudadanos han subido fotografías del ibis escarlata en Juan Amarillo”. Vea la nota completa aquí.