En Colombia, muchos supermercados emiten sus propias tarjetas de crédito. Estas tarjetas ofrecen diversas ventajas, como descuentos en alimentos, gasolina y otros productos y servicios. También suelen tener tipos de interés más bajos que las tarjetas de crédito tradicionales.

Esas tarjetas las ofrecen algunos supermercados en colaboración con entidades financieras y están diseñadas específicamente para ser utilizadas dentro de los establecimientos que las emiten. Para obtenerlas, normalmente hay que tener una cuenta y un buen historial crediticio.

Las tarjetas de crédito las ofrecen y aprueban fácilmente a los almacenes, pero, los clientes no revisan sus riesgos. | Foto: Getty Images / Compassionate Eye Foundation/Mark Langridge

Una vez aprobada la tarjeta, se le asignará un límite de crédito y esa será la cantidad máxima de dinero que puede usar, o pedir prestado.

Cuando le ofrecen un descuento del 10 % en la compra de un televisor y le muestran cuánto sería la cuota mensual a 36 meses, puede resultar atractivo. Pero lo que no dicen es que el TV saldrá mucho más caro en total si lo compra a crédito, sin mencionar los costos adicionales, como la cuota de manejo y los altos intereses, que suelen ser más elevados que los de las tarjetas de crédito convencionales.

Las tarjetas de crédito de supermercado pueden ser una forma cómoda y asequible de pagar la compra y otros gastos domésticos. Sin embargo, es importante utilizarlas de forma responsable y pagar la factura a tiempo para evitar incurrir en altos cargos por intereses.

Revise que es lo que le cobra realmente su tarjeta de crédito. Getty Images. | Foto: RUN INC

Esas tarjetas benefician al supermercado y al banco, y usted como consumidor se convierte en un deudor a largo plazo. Por eso, es importante ser consciente de los riesgos y tomar decisiones financieras informadas, pues en ocasiones, por concepto de intereses, podría terminar pagando más que el precio del producto por el que pagó.

Algunos de los riesgos que traen estos productos, según los expertos, se pueden resumir en cinco puntos:

Estas son algunas de las ventajas de utilizar una tarjeta de crédito de supermercado en Colombia:

  • Si no se tiene cuidado, es fácil gastar de más con una tarjeta de crédito de supermercado. Esto se debe a que puede verse tentado a comprar más alimentos de los que necesita porque está ganando recompensas o descuentos.
  • Si mantiene un saldo de mes en mes, se le cargarán intereses sobre su saldo. Estos intereses pueden acumularse rápidamente, por lo que es importante pagar la totalidad de la factura todos los meses para evitar los altos cargos por intereses.
  • Si no tiene cuidado, puede gastar más de la cuenta con una tarjeta de crédito de supermercado. Esto se debe a que puede caer en la tentación de comprar más alimentos de los que necesita porque está ganando recompensas o descuentos.
  • Si mantiene un saldo de mes en mes, se le cargarán intereses sobre su saldo. Estos intereses pueden acumularse rápidamente, por lo que es importante pagar la totalidad de la factura todos los meses para evitar los altos cargos por intereses.
  • Si se retrasa en un pago, es posible que le cobren una comisión por demora. Esta comisión puede ascender a 50 dólares, por lo que es importante realizar los pagos a tiempo.
Use de manera inteligente las tarjetas de crédito. | Foto: SEMANA

En general, las tarjetas de crédito de supermercado pueden ser una forma cómoda y asequible de pagar la compra y otros gastos del hogar. Sin embargo, es importante utilizarlas de forma responsable y pagar la factura a tiempo para evitar incurrir en altos cargos por intereses.

Es importante investigar y comparar las diferentes tarjetas de crédito de supermercados disponibles en Colombia para encontrar la que se adapte mejor a tus necesidades y hábitos de compra. Lea detenidamente los términos y condiciones, y asegúrese de utilizar la tarjeta de manera responsable para evitar el endeudamiento excesivo, que le dañaría su historial de crédito, y le generaría un “dolor de cabeza”.