En muchas partes del mundo el Día del Amor y la Amistad, lo llaman San Valentín o Día de los enamorados y se celebra en febrero, pero en Colombia desde 1969 se celebra en septiembre. Desde ese año, se declaró que dejaría de festejarse el 14 del segundo mes de cada año.

De esta manera, los colombianos tendrán la oportunidad de celebrarlo el tercer fin de semana de septiembre, por lo que este año cae el sábado 16, por lo que parejas, amigos o familias podrán salir a restaurantes y comprar detalles con ofertas especiales.

En Colombia, se celebra en septiembre. | Foto: Betsie van der Meer

Ahora, la fecha se cambió para que no hubiera entrecruzamiento con el inicio de la temporada comercial escolar del Calendario A y porque no se chocarán con las exportaciones de la industria florística que depende Colombia para la llegada de las flores. Pero hay varias personas que lo celebran las dos fechas.

Con el paso del tiempo, las formas de celebrar con la pareja o amigos se han transformado y es cuando las personas buscan nuevas ideas para sorprender a los seres que más quieren.

Cabe mencionar que Colombia no es el único país que cambió la fecha de celebración de Amor y Amistad. Pues Brasil el día de festejo es el 12 de junio, en Bolivia se celebra el 21 de septiembre y en los países de tradición islámicos está prohibido.

¿Cómo juegan Amigo Secreto en Colombia?

Es una tradición que cada año juegan en familia, en empresas o con amigos; consiste en introducir papeles pequeños con el nombre de las personas que van a participar. Luego, cada uno va sacando el papel y el sujeto que salga será su amigo secreto.

Día de los enamorados se celebra el 16 de septimbre en Colombia. | Foto: Getty Images

Después de hacer la repartición, eligen una fecha para la entrega de regalos, pero mientras llega el día anónimamente se tendrán que dar la endulzada, como de dulces, chocolates o gomas. Cuando llega el momento de romper lo secreto, cada individuo sabrá quién lo tenía.

¿Quién fue San Valentín?

Según la leyenda, se remonta al Imperio romano cuando Claudio II publicó una prohibición para que los soldados no se casarán porque estos hombres que se enamoraban no tenían el mismo rendimiento en la batalla.

San Valentín fue un sacerdote. | Foto: Getty Images

De ahí, el sacerdote San Valentín, quien era defensor de la familia y el sacramento del matrimonio, por lo que ignoró las advertencias y casó a varias parejas de soldados; cuando lo descubrieron fue decapitado y su ejecución fue el 14 de febrero del año 270.