La tensión en Hollywood no se reduce ni un poco. Mientras los grandes estudios siguen anunciando producciones, los guionistas no se han detenido ni por un segundo en su lucha por obtener mejores condiciones laborales. Poco a poco las manifestaciones de esta agremiación van colocando a los desarrolladores contra las cuerdas.

Si bien al comienzo la situación solo podía parecer que un grupo de libretistas revoltosos querían sacarle provecho a la industria, poco a poco esa rebelión sin fuerza fue tomando forma. Eran cada vez más los profesionales que estaban en las calles de Los Ángeles con sus carteles o cánticos, pregonando sus intereses.

La actriz Busy Philipps, también está del lado de los guionistas de Hollywood. | Foto: Con derechos gestionados de Getty Images

El punto de inflexión, a favor de los manifestantes, ocurrió el pasado miércoles 12 de julio. Y es que no fue solo la WGA (Writers Guild of America) la que buscaba llegar a un acuerdo con los que tienen el poder, sino que la SAG-AFTRA (Screen Actors Guild – American Federation of Television and Radio Artists o Sindicato de Actores) decidió unirse a la causa.

Sin un libreto, por lo menos todos los proyectos actualmente en filmación y posproducción podrían lanzarse, por lo que los ejecutivos no habían tenido tanta urgencia en resolver el conflicto con los escritores.

No obstante, sin actores, ningún rodaje podría completarse y la cantidad de producciones que tendrían que detenerse sería abismal.

De manera histórica, la unión de la SAG con la WGA puso contra las cuerdas a los estudios, por lo que ya comenzaron a haber consecuencias, las cuales sin duda servirán para que la presión que sigan ejerciendo los sindicatos los ponga en una posición de privilegio a la hora de negociar.

De acuerdo con Deadline, “el sindicato ordenará a sus 160.000 miembros que detengan de inmediato todo el trabajo de cine y televisión con guion en todo el mundo”. Es decir, este jueves 13 de julio podrían pararse todos los rodajes que Hollywood está realizando, siendo una parálisis nunca vista.

Los primeros casos ya comenzaron a darse. Según lo que informó el importante medio sedeado en la Gran Carpa, importantes rodajes internacionales que pausarán la producción debido a la huelga de actores incluyen la película Gladiador 2, protagonizada por Paul Mescal y Pedro Pascal, que se estaba filmando en Marruecos, y la secuela de artes marciales Mortal Kombat 2, que se estaba filmando en Australia.

La serie de Sky y Peacock, The Day of the Jackal, protagonizada por Eddie Redmayne y Lashana Lynch, se ha estado filmando en Europa central y del este y es probable que también se tome un descanso.

'Gladiador 2' paró sus rodajes en medio de las huelgas en Hollywood. | Foto: Getty Images

Gladiador 2, por ejemplo, estaba programada para estrenarse el 22 de noviembre de 2024 y ya llevaba varias semanas de grabación. Dadas las condiciones, si la huelga sigue al menos un mes más, lo más probable es que su lanzamiento pueda retrasarte hasta la ventana de abril/mayo de 2025.

A su vez, la secuela de Mortal Kombat tenía planes de salir a la luz en algún punto del segundo semestre del año entrante. Así como el otro filme mencionado, podría correr con la misma suerte.

La secuela de 'Mortal Kombat' es una de las afectadas por la falta de garantías que tienen los guionistas de Hollywood. | Foto: © 2021 Warner Bros. Entertainment Inc. All Rights Reserved.

El portal de cine también reseñó que títulos como el reboot de Alien o la tercera temporada de la exitosa serie de HBO Max, White Lotus, se tendrán que postergar. Ambas están siendo filmadas en Tailandia.

Finalmente, otro de los grandes puntos a favor de los libretistas es que cada vez son más las ayudas que reciben de otras partes del mundo para su causa. Un portavoz de Media Entertainment & Arts Alliance de Australia (sindicato de trabajadores del entretenimiento en Australia) le dijo a Variety a principios de esta semana que su organización hermana estadounidense la ha mantenido “informada” sobre la situación de la huelga.

“Como sindicato hermano, MEAA se solidariza con SAG-AFTRA y continuará trabajando con SAG-AFTRA para determinar los pasos apropiados necesarios en cualquier producción en Australia que se vea afectada por una acción industrial si ocurre en los EE. UU.”, mencionó la organización.