Una de las festividades más esperadas del año por una gran cantidad de personas alrededor del mundo se lleva a cabo el 31 de octubre y, normalmente, es celebrada por individuos que disfrutan personificarse como sus personalidades, cantantes, personajes animados, superhéroes y personajes mitológicos de preferencia.

En esta fecha, millones de personas salen a las calles a lucir sus mejores trajes y a disfrutar de diferentes dulces y golosinas que se suelen compartir en varios lugares de la ciudad. Sin embargo, para algunas religiones, estas acciones no están bien vistas y representan situaciones negativas que pueden alejar a las personas de la gracia de Dios. Algunas de estas son:

Netflix - Contenido para Halloween | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

1. Su origen

Este día se celebra desde hace varios años y se basa en las tradiciones antiguas relacionadas con el paganismo, y tiene como representación objetivos relacionados con energías negativas que pueden afectar de alguna u otra forma, la esencia de las personas puras. Unos ejemplos son los duendes, las brujas, los fantasmas y los monstruos.

Adicionalmente, se debe tener en cuenta que en algunas fiestas de disfraces se exaltan y alaban figuras profanas que suelen ser ofensivas para las personas pertenecientes a una religión.

Halloween es celebrado por millones de personas alrededor del mundo | Foto: Bing Image Creator

2. Supersticiones

Esta fecha se relaciona con una cantidad innumerable de supersticiones que están relacionadas con la suerte, los mitos y el paganismo, definiciones que están alejadas de la gracia de Dios y de los mandatos que Jesús quiso compartir con sus discípulos.

Al seguir esas tradiciones, se está dejando de lado la palabra de Dios, ignorando sus tradiciones y misiones encargadas a cada uno de sus feligreses.

3. Cultura de la muerte

La celebración que gira en torno al Halloween no celebra la vida, por el contrario, exalta a la muerte y a las figuras relacionadas con la misma. Es decir, esta fecha se llevan a cabo prácticas que no están relacionadas con las creencias católicas, poniéndose en contra de los designios y pensamientos de Dios.

El Padre ángel afirma: “se prefiere lo hermoso, lo que refleja la imagen de Dios, como la verdad, la honestidad y la transparencia”.

Caravanas de motos en Halloween | Foto: El Pais

Cabe resaltar que durante las fiestas de Halloween, una gran cantidad de personas suelen portar disfraces alusivos a temas profanos, satánicos y contra de la iglesia y los mandatos de Jesucristo.

4. Aleja a las personas de la imagen de Dios

Celebrar esta fecha y participar de las fiestas que se realizan en torno a la misma, aleja a las personas de la imagen representativa de Dios, pues su contextos suelen ser negativos y estar acompañados de diferentes vicios y actividades que no representan la visión de las religiones.

En algunas ocasiones, incluso, se realizan actividades satánicas y rituales que atentan contra los creyentes y personas de la sociedad en general.

5. Es una celebración con una influencia negativa

A pesar de que para algunos creyentes de religiones que manejan prácticas estrictas, es necesario realizar oraciones a los difuntos o a sus familiares que han partido del mundo terrenal, se debe hacer bajo el margen del respeto y alejarlos de las costumbres paganas y propósitos negativos.

Es importante reflexionar sobre el origen de estas festividades, ya que muchas están en contra de las prácticas cristianas y se alejan del testimonio de los santos y los habitantes del reino de los cielos.