Un singular episodio protagonizó el conductor de un articulado de Transmilenio el viernes en la mañana cuando decidió parar el vehículo y llamar a la empresa para pedir relevo. Por la radio manifestó que estaba cansado y con ganas de dormir, por lo que no iba a poner en riesgo las vidas de los pasajeros.   Gabriel Espitia es el conductor del articulado que a las 7:00 de la mañana del viernes hacía recorrido entre el portal de Suba y el portal Norte. A la altura de la estación de la Shaio, el conductor detuvo el articulado y les dijo a los pasajeros que no podía continuar el recorrido. Una acción que los usuarios, a pesar de la premura para llegar a sus lugares de trabajo, comprendieron. A los funcionarios de Transmilenio y empleados de la empresa Consorcio Express les dijo que había tenido una semana laboral agotadora que se iniciaba a las 6:00 a. m. y terminaba a las 9:00 p. m. Dos horas después estaba en su casa para descansar y madrugar a las 3:00 a. m. “Durante toda la semana tuve una tabla extensa y una sobrecarga laboral”, le dijo a Semana.com.  La decisión de parar el articulado para algunos de sus compañeros fue una forma de desaprobar lo que a diario ocurre con los conductores, pero Espitia (50 años) lo niega. “Esto no es una protesta, es un llamado a que se tenga tolerancia con los trabajadores”. Para este conductor lo que ocurrió el viernes en el mañana fue una manera de proteger las vidas de los pasajeros, ya que en ese momento no se sentía en condiciones de trabajar por cansancio laboral, “tenía que hacer un alto por respeto a la vida y la dignidad de la gente”. A pesar de lo que pasó, Gabriel no tiene miedo de perder su trabajo y argumenta que lo que hizo fue para defender un derecho laboral al descanso. “No le estoy imcumpliendo (a la empresa), ¿por qué lo voy a perder?”. Las largas jornadas laborales son un viejo reclamo que han hecho los conductores. El presidente del sindicato de UG TransColombia, Wilson Hoyos, señaló que las jornadas son extenuantes porque las tablas están partidas, es decir, los conductores tienen que trabajar todo el día. Ante lo ocurrido el presidente del sindicato dijo que el conductor estaba en su derecho de pedir un relevo ante el cansancio. “Ya me llamaron varios compañeros que piensan hacer esa actividad como protesta si se sienten agotados... pues háganlo, prevalecen las vidas de los usuarios y el trabajador”. El presidente del sindicato está seguro de que este es uno de los problemas generalizados, pero que los trabajadores tienen miedo a denunciarlo para no perder su puesto.