Este escalafón se basa en los resultados agregados de las Saber Pro que reporta el Icfes, los cuales incluyen dos tipos de pruebas: las generales, que evalúan habilidades en lectura crítica, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas, comunicación escrita e inglés y las específicas, que miden competencias claves de cada carrera.Lea también: Universidad Santo Tomás se suplirá de energía solarPara hacer el ranking se tomaron los promedios obtenidos por cada universidad en pruebas generales y específicas y se hizo un promedio ponderado, en donde las primeras pesan 40% y las segundas 60%. Esto porque, si bien los nuevos profesionales deben tener una formación integral, lo que más se valora desde la revista es la educación que recibieron en su área específicaLea en Dinero.com los rankings completos de todas las profesiones. Aquí el ranking de mejores universidades en administración:

Programas de pregrado incluidos en este grupo de referencia:  Administración, administración de la salud ocupacional, administración financiera, administración agropecuaria, administración ambiental, administración bancaria y financiera, administración comercial, administración de agronegocios, administración de empresas, administración de mercadeo, administración de negocios, administración de negocios internacionales, administración en finanzas y negocios internacionales, administración en logística y producción, administración en salud, administración en salud ocupacional, administración financiera, administración financiera y de sistemas, administración hotelera y de servicios, administración humana, administración industrial, administración informática, administración integral de riesgos de seguridad y salud en el trabajo, administración logística, administración marítima, administración pública, banca y finanzas, comercio exterior, comercio internacional, comercio y finanzas internacionales, comercio y negocios globales, comercio y negocios internacionales, construcción en arquitectura e ingeniería, finanzas, finanzas internacionales, finanzas y comercio exterior, finanzas y comercio internacional, finanzas y negocios internacionales, finanzas y relaciones internacionales, gerencia en sistemas de información en salud, gestión de sistemas de información, gestión empresarial, gestión en ecología y turismo, hotelería y turismo, ingeniería administrativa, ingeniería de mercados, ingeniería financiera, logística empresarial, logística y mercadeo organizacional, marketing, marketing y logística, marketing y negocios internacionales, mercadeo, mercadología, negocios internacionales, relaciones económicas internacionales y turismo.