Bajo el nombre de Interacciones Digitales y Big Data, “Descubriendo el futuro con el cliente”, se reafirma en Colombia uno de los eventos más importantes para la apertura de espacios nacionales e internacionales de empresas colombianas de Contact Centers y BPO: el 11° Congreso Andino de Contact Centers y CRM. El evento, a realizarse el 7, 8 y 9 de mayo, junto con la cuarta versión del Foro Internacional de BPO, el cual tendrá lugar en la sede del Cubo de Colsubsidio en Bogotá Colombia, se presenta gracias a la Asociación Colombiana de Contact Centers y BPO, ACDECC; agrupación que actualmente cuenta con 49 asociados entre Contact Centers y otras empresas relacionadas del sector. Para esta nueva versión, ACDECC, le apuesta a temas significativos como el manejo de las redes sociales; el cual, tendrá un espacio considerable en su programación, gracias a la iniciativa de un panel de redes sociales que expondrá “Casos de éxito en la interacción con los clientes”. “El Big Data y la era de las interacciones digitales están marcando la tendencia de relacionamiento con los clientes. Estar a la vanguardia, conocer y aplicar las tendencias mundiales será clave para las compañías que quieran competir a nivel internacional”, afirma Ana Karina Quessep, directora ejecutiva de ACDECC. La agenda del evento incluye: - Big Data, su gran aliado en el desarrollo de negocios - Tendencias, ¿Cómo manejar su Contact Center en la nube? - ¡Casos de Éxito! Interacción con los clientes, por medio de las Redes Sociales - ¿Cómo identificar a su mejor aliado de negocio? - Manejo de la relación con los clientes y outsourcers - Retos y oportunidades en la competida industria latinoamericana - Cuarta edición del Premio Nacional a la Excelencia de la Industria Continuando con su propósito de innovación tecnológica, la Asociación, invita a las personas interesadas a descargar su aplicación para dispositivos móviles CONGRESO ANDINO CC, que se encuentra disponible en Google Play y App Store. La aplicación permite a los interesados conocer la agenda académica, el perfil de los conferencistas e información relevante del evento, además de incluir la posibilidad de realizar agendas de relacionamiento comercial. Para finalizar, la Asociación Colombiana de Contact Centers y BPO entregará, en su cuarta versión, el Premio Nacional a la Excelencia que tiene como objetivo reconocer a las empresas que hayan desarrollado, durante el año 2013 proyectos que aporten al éxito de la compañía, prestando un mejor servicio e impulsando las relaciones empresa-cliente, empresa-capital humano y del recurso humano. En su onceava edición, el Congreso, se presenta, una vez más, como el escenario propicio para abrir mercados internacionales a las empresas colombianas, convirtiéndolo, así, en el encuentro más importante de la región andina.