El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo estar dispuesto a enviar una nueva misión de expertos a China para averiguar el origen de la covid-19 y pidió “pleno acceso”, en una entrevista con ‘Financial Times’.

“Instamos a China a que dé pleno acceso y pedimos a los países que planteen la cuestión en sus reuniones bilaterales (para incitar a Pekín) a cooperar”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Tedros explicó que la OMS ya ha pedido “por escrito” a China que “nos dé información (...) y estamos dispuestos a enviar a un equipo si nos lo permite”.

La comunidad internacional todavía no ha podido determinar con certeza el origen de la covid-19. Aunque, en principio, los primeros casos se detectaron a finales de 2019 en Wuhan (China), existen dos teorías opuestas: una fuga de un laboratorio de la ciudad donde se estudiaban estos virus, o que un animal infectó a personas que frecuentaban un mercado local.

Un equipo de especialistas dirigido por la OMS y acompañado por colaboradores chinos investigó en el país a principios de 2021.

En un informe conjunto, se inclinaron por la hipótesis de que el virus altamente contagioso fue transmitido por un animal que actuó como intermediario entre el murciélago y el humano, posiblemente en un mercado de Wuhan.

Aunque el virus esta ahora mucho más controlado, aún es una amenaza. | Foto: Getty Images

Tedros declaró posteriormente que “todas las hipótesis siguen sobre la mesa”. Ningún equipo pudo regresar a China y los responsables de la OMS reclamaron reiteradamente datos adicionales.

El director afirmó varias veces que la OMS no tiene intención de abandonar la investigación, y pidió varias veces a Pekín “transparencia a la hora de compartir datos, realizar las investigaciones necesarias y compartir los resultados”.

La OMS levantó en marzo el nivel máximo de alerta por la pandemia. Gracias a las vacunas, la inmunidad adquirida tras la infección y a mejores tratamientos, el virus esta ahora mucho más controlado, aunque con la llegada del otoño boreal las infecciones aumentan en el hemisferio norte y aparecen nuevas variantes.

EE. UU. autoriza actualizar vacunas contra la covid-19

Estados Unidos aprobó el pasado 11 de septiembre las vacunas contra la covid-19 con fórmulas que se dirigen a las variantes que circulan actualmente, en un momento en que las infecciones vuelven a aumentar.

Las nuevas autorizaciones son para vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer que protegen de un tipo de la variante ómicron. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) concluyó que los beneficios de las vacunas superan los riesgos para quienes tienen más de seis meses de edad.

“La vacunación sigue siendo clave para la salud pública y la protección permanente contra las graves consecuencias de la covid-19, incluyendo la hospitalización y la muerte”, declaró Peter Marks, alto funcionario de la FDA.

La FDA asegura que los beneficios de las vacunas superan los riesgos. | Foto: Semana

En sendos comunicados ambas empresas afirmaron que esperan que sus vacunas estén disponibles en farmacias y clínicas en los próximos días.

Un panel convocado por los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) se reunirá el martes para ofrecer recomendaciones clínicas sobre quién debe recibir las vacunas actualizadas.

Sin embargo, el gobierno del presidente Joe Biden ha insistido en aplicar anualmente dosis de refuerzo de la vacuna y se espera que los CDC tomen ese rumbo.

Esta política sería contraria a la de gran parte de Europa, donde los refuerzos se recomiendan generalmente a los adultos mayores o a quienes presentan un mayor riesgo debido a enfermedades subyacentes. Eso ocurre por ejemplo en Reino Unido, Francia y Alemania.

El Gobierno estadounidense ha insistido en aplicar anualmente dosis de refuerzo de la covid-19. | Foto: Secretaria Distrital de Salud de Bogotá

*Con información de la AFP.