La Oficina de Investigación y Análisis para la Seguridad de la Aviación Civil francesa (BEA) informó el martes, 15 de agosto, sobre un accidente de avioneta en Lavau Sur Loir, en el noroeste del país, y que, al parecer, deja un saldo de, al menos, tres muertos, según publicó la oficina en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

Entre los fallecidos se encuentra el conocido periodista Gérard Leclerc, que trabajaba para la cadena CNEWS y otros medios, según informó el propio canal.

El expresidente de Francia, François Hollande, aseguró en redes sociales que Lecrerc “fue un gran periodista político”, destacado por su “rigurosidad” y “elegancia”.

El siniestro aéreo ocurrió en Francia. (Imagen de referencia). | Foto: Suministrado a Semana

“Amaba el debate y la controversia, respetando la verdad de los hechos. Pienso en nuestras entrevistas, sigo escuchando sus análisis y reflexiono sobre el talento que acaba de perder la prensa. Mando condolencias a su familia y seres queridos”, declaró el expresidente en su cuenta de X.

En Francia, evacuan a 3.000 personas por un voraz incendio en la frontera con España

Asimismo, el pasado martes, las autoridades francesas evacuaron a unas 3.000 personas por un incendio en los Pirineos Orientales, al sur del país y en la frontera con España.

El fuego comenzó sobre las 17:15 hora local en la ciudad de Saint-André y llegó a afectar a 530 hectáreas de terreno, por lo que los pueblos de Saint-André, Sorède y Argelès quedaron bajo su influencia, según informaron los Bomberos a la cadena francesa BFMTV.

Incendio que afecta a Saint-André-de-Sorède y poblaciones cercanas del sur de Francia, junto a la frontera con España. | Foto: Europa Press 2023

“Un incendio de gran violencia está en marcha en los Pirineos Orientales. Hago un llamamiento a la población y a los turistas para que estén extremadamente atentos. Se envían importantes recursos: trece aviones, tres helicópteros y más de 500 bomberos. Ánimo para ellos”, publicó el ministro de Interior de Francia, Gerald Darmanin, en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Aunque las llamas aún persisten, la situación está empezando a mejorar, según informó el jefe de la región de los Pirineos Orientales, Rodrigue Furcy, en una rueda de prensa.

“El fuego no está completamente controlado en estos momentos (...) la lucha es aún intensa”, añadió Furcy.

Incendio que afecta a Saint-André-de-Sorède y poblaciones cercanas del sur de Francia, junto a la frontera con España. | Foto: Europa Press 2023

Para acoger a los evacuados se abrieron siete refugios en Argelès-sur-Mer, Saint-André y Sorède para unas 2.000 personas. A medianoche pudieron volver a sus alojamientos los turistas de tres campings, mientras que el Ayuntamiento de Argelès-sur-mer siguió acogiendo durante la noche a los del cuarto camping.

Incendio en municipio de España

De otro lado, el dispositivo del Plan de Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Andalucía declaró controlado el incendio forestal que se inició este lunes, en el Paraje Cortijo del Temple, en Almodóvar del Río (Córdoba, España) después de afrontar “una madrugada de intenso trabajo en una zona con vegetación de ribera”.

Según informaron a través de su cuenta de Twitter, destacaron el papel “importante” que ha desempeñado la maquinaria pesada “para cerrar el perímetro del incendio”, por lo que a partir de este momento ha asegurado que “trabajamos ahora en el remate y liquidación” de este siniestro forestal.

El incendio forestal comenzó a las 17,42 horas de este lunes y obligó a desplegar dos aviones con carga en tierra, uno de coordinación y tres helicópteros.

En el caso de los medios materiales y humanos empleados en tierra actuaron tres grupos de bomberos forestales, un grupo de apoyo, un técnico de operaciones, un agente de medio ambiente y un vehículo autobomba.

*Con información de Europa Press.