La cédula digital, una de las apuestas por parte del Estado colombiano y la Registraduría Nacional para modernizar la manera en que los colombianos pueden presentar su identificación personal, ha sido foco de atención por la comunidad colombiana en el exterior, ya que desde ahora se podrá expedir en los consulados que tiene la nación en el continente europeo.

Según la página web de la cancillería de Colombia, desde la Embajada de Colombia en España, durante este jueves se hizo este anuncio, el cual ha causado revuelo entre los ciudadanos colombianos debido a que podrán contar con este documento digital, el cual está atravesando un proceso de aceptación por parte de los colombianos que siguen viviendo al interior del país.

La cédula digital se expedirá 15 días después de la cita para la toma de datos. | Foto: Registraduría Nacional del Estado Civil

Al acto de presentación y lanzamiento de este proceso en Europa asistió el Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega, junto con el embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila y los siete cónsules de Colombia en la nación europea.

“Vamos a tener los dos documentos de identificación digital, tanto el registro civil en línea como nuestra cédula digital, que llegan a colaborar en la calidad de vida de todos los colombianos”, explicó el registrador Vega, en medio del lanzamiento del Sistema de Identificación Digital implementado por la entidad meses atrás en Colombia y el cual está disponible en 18 consulados de la nación en Europa.

Asimismo, Vega reiteró que la expedición de las cédulas, las cuales tomaban 6 meses para los colombianos que vive en el exterior, ahora se realizarán en 15 días.

Los consulados a la vanguardia

El embajador Eduardo Ávila también se refirió a este avance, aseverando que este proceso “Va a ser un alivio en todo el trámite de servicios y en los tiempos de descongestión para nuestros consulados. Además, los tiempos de expedición de la cédula van a ser mucho mejores para nuestros connacionales”, añadiendo que la cédula digital será una base para promover el desarrollo de los colombianos en Europa.

La cédula digital se debe portar en el celular. | Foto: Registraduría Nacional del Estado Civil

En el marco del lanzamiento se expusieron los 18 consulados en donde comenzó a regir el proceso de obtención de la cédula digital los cuales son:

  • En Alemania: Berlín.
  • En Bélgica: Bruselas.
  • En España: Madrid, Valencia, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria y Palma de Mallorca.
  • En Francia: París.
  • En Italia: Roma y Milán.
  • En Noruega: Oslo.
  • En Países Bajos: Ámsterdam.
  • En Portugal: Lisboa.
  • En Reino Unido: Londres.
  • En Suecia: Estocolmo.
  • En Suiza: Berna.

Con estos consulados son 29 en total a nivel mundial en donde se puede expedir este documento, estando ubicados los otros 11:

  • En Estados Unidos: Washington (Distrito de Columbia), Atlanta, Boston, Chicago, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Newark, Orlando, San Francisco y Houston.
El registrador Alexander Vega hizo el anuncio desde Madrid, España. Foto de referencia. | Foto: Prensa Registraduría

Cédula digital: Un documento esencial

Desde Madrid, España, el registrador Vega aseveró que para antes de octubre, todos los consulados de Europa contarán con el servicio de expedición de la cédula digital, además de señalar que se adelantarán las pruebas de este servicio para activarlo en los consulados colombianos en América Central y del Sur.

El portal web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia declara que los ciudadanos interesados en solicitar la cédula digital deben acercarse a la oficina consular más cercana y realizar el pago de 63.13 dólares con cita. Luego de esto, se les tomarán los datos personales, la firma, foto y huellas para seguidamente enviar la respectiva contraseña al correo electrónico. Finalmente, cuando el documento esté listo, la persona debe reclamar la versión física del documento en el mismo lugar donde realizó la solicitud, asimismo, debe realizar la activación de la cédula en su celular.

Para diciembre de 2022, la Registraduría declaró que desde septiembre de ese año al término del mismo se habían expedido 1.101.133 cédulas digitales en Colombia, en donde el 54 % fueron para hombres y el 46 % para mujeres.