A falta de un año para las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, el presidente Joe Biden perdería en cinco estados clave con Donald Trump, su más probable rival republicano. Así lo reveló una encuesta realizada por Siena College y New York Times.

De acuerdo con el sondeo, Biden perdería en estos cinco de los seis estados más importantes, electoralmente hablando: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada y Pensilvania. Entretanto, ganaría en el estado de Wisconsin, por dos puntos porcentuales.

Según en cuesta, Trump se impondría por más de 11 puntos porcentuales a Biden en estados como Nevada las próximas elecciones. | Foto: 2023 Getty Images

Estos son los resultados de la encuesta:

- NEVADA+10 REPRESENTACIONES

Biden: 41%

Trump: 52 %

- GEORGIA+6 REPRESENTANTES

Biden: 43 %

Trump: 49 %

- ARIZONA+5 REPRESENTANTES

Biden: 44%

Trump: 49 %

- MICHIGAN+5 REPRESENTACIONES

Biden: 43%

Trump: 48 %

- PENSILVANIA+4 REPRESENTANTES

Biden: 44 %

Triunfo: 48 %

- WISCONSIN+2 DEM

Biden: 47 %

Triunfo: 45 %.

El presidente Joe Biden se impondría en uno de seis estados clave en las próximas elecciones, Wisconsin. | Foto: AP

La encuesta, que se realizó de manera telefónica a 3.662 votantes registrados del 22 de octubre al 3 de noviembre, también dejó en evidencia la pérdida de apoyo que ha pedido Biden.

The New York Times lo reseñó de la siguiente manera: “la mayoría de los votantes dice que las políticas de Biden los han perjudicado personalmente. La encuesta también revela hasta qué punto se está desgastando la coalición multirracial y multigeneracional que eligió a Biden”.

Tras la intención de voto que dejó en evidencia la encuesta, CNN se contactó con el portavoz de la campaña de Biden, Kevin Munoz, aunque les restó importancia.

“Las predicciones a más de un año tienden a parecer un poco diferentes un año después (...). La campaña del presidente Biden está trabajando duro para llegar y movilizar a nuestra diversa y ganadora coalición de votantes a un año de la elección entre nuestra agenda ganadora y popular y el extremismo impopular de los republicanos MAGA. Ganaremos en 2024 agachando la cabeza y haciendo el trabajo, no preocupándonos por una encuesta”, expuso.

Juez suspende orden de silencio contra Donald Trump

Una corte federal de apelaciones en Estados Unidos ordenó el pasado viernes una suspensión temporal de la restricción de comentarios impuesta al expresidente Donald Trump, hasta que pueda escuchar los argumentos del caso.

La juez de distrito Tanya Chutkan ordenó a Trump el mes pasado no hacer ataques públicos a los fiscales, personal de la corte o a potenciales testigos antes de su juicio en marzo por presuntamente conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020.

El fallo de Chutkan ocurrió luego de que el fiscal especial Jack Smith, blanco frecuente de la ira de Trump, presentara una moción argumentando que la retórica incendiaria de Trump amenazaba con socavar su juicio.

El expresidente Donald Trump comparece ante el tribunal durante su juicio por fraude civil en la Corte Suprema de Nueva York el martes 3 de octubre de 2023 en Nueva York. | Foto: Curtis Means@2023

Trump ha descrito a Chutkan en comentarios públicos y en redes sociales como una “jueza que odia a Trump” y a los ayudantes de Smith como un “equipo de matones” y a la capital estadounidense como una ciudad “sucia y plagada de criminalidad” con una población “anti Trump de más del 95%”.

Trump, candidato favorito para la nominación republicana a las elecciones presidenciales de 2024, apeló la orden de silencio en una corte federal del distrito de Columbia, argumentando que iba contra su derecho a la libre expresión. La corte de apelaciones ordenó una suspensión temporal de la orden hasta que pueda escuchar los argumentos orales del caso el 20 de noviembre.

Sin embargo, la orden no prohíbe a Trump referirse al presidente Joe Biden, al Departamento de Justicia o a la capital de la nación. Trump también tiene una orden de silencio por el caso civil por fraude en Nueva York y ha sido multado por un total de 15.000 dólares por violar dicha orden en dos ocasiones.

Con información de AFP*