El Ministro de Energía y Minas de Ecuador, Fernando Santos, ofreció una rueda de prensa en las últimas horas, para enviar un mensaje de tranquilidad a la nación en medio de las serias dificultades que afronta el vecino país por cuenta de la escasez de energía eléctrica, situación que amenazaba con posibles racionamientos y apagones.

Foto referencial sobre apagón (Photo by Luis Morillo/NurPhoto via Getty Images) | Foto: Getty Images

Previamente, el Ministerio de Energía de Ecuador había anunciado que se esperaban cortes de energía eléctrica desde el martes 03 hasta el jueves 05 de octubre de 2023, entre las 4:00 p. m. y las 5:30 p. m.

“Quiero anunciar se ha presentado una reducción de la transmisión de energía proveniente de Colombia, razón por la cual se han presentado desconexiones puntuales en algunas zonas del país”, dijo el ministro ecuatoriano.

Energia electrica. torre energia | Foto: James O'Neil

Colombia suministra energía a Ecuador

Según el Gobierno ecuatoriano, las dificultades con la falta de energía eléctrica están relacionadas con un mantenimiento en la infraestructura eléctrica de nuestro país. Aunque Ecuador produce su propia energía, a través de hidroeléctricas, en tiempos de sequía parte del suministro eléctrico es comprado a Colombia a través del sistema interconectado.

Sin embargo, por cuenta de dicho mantenimiento, se ha disminuido la potencia que Colombia suministra al Ecuador, lo que sumado al Fenómeno del Niño y otros factores, ha puesto en jaque a las autoridades del vecino país.

No obstante, el ministro de Energía de Ecuador, Fernando Santos, aseguró que esta situación ha sido superada y que el país no enfrentará apagones continuos.

“El Gobierno Nacional está comprometido con el sector energético. Se han firmado contratos para El Aromo y Villonaco. Adicionalmente, se han negociado 500 MW de energías renovables no convencionales(…) En el período de Gobierno del presidente Guillermo Lasso, se han firmado proyectos, con financiamiento 100% privado, por 800 MW, para garantizar el suministro eléctrico para los ecuatorianos”, indicó Santos.

Colombia suministra energía eléctrica a Ecuador a través del sistema interconectado.(Photo by Brandon Bell/Getty Images) | Foto: 2022 Getty Images

De otra parte, Gabriel Arguello, director ejecutivo del Operador Nacional de Electricidad Cenace, explicó que, aunque se sospechaba que podría haber apagones, no se conocían los lugares específicos afectados, ya que esto dependía de los planes de racionamiento de las nueve empresas distribuidoras. Sin embargo, se confirmó que para el miércoles y el jueves no se esperan más cortes de luz.

Arguello, confirmó que no se reportaron cortes de energía en ninguna zona del país, a pesar de las preocupaciones iniciales por la disminución temporal en la transferencia de potencia desde Colombia.

El Ministerio de Energía de Ecuador subrayó que las medidas tomadas para mantener la estabilidad y confiabilidad del servicio eléctrico nacional se aplicarán en la magnitud estrictamente necesaria y no están relacionadas con racionamientos energéticos, sin embargo, piden a la ciudadanía a colaborar en el uso eficiente y responsable de la energía.