3:50 p. m. Donald Trump deja el Corte del Distrito de Columbia rumbo a su residencia, irá directamente al aeropuerto. Esto después de que se declarara inocente de los cargos de los que se le acusan.

3:45 p. m. Los fiscales del distrito no pidieron la detención de Trump, por lo que el exmandatario republicano será puesto en libertad. Sin embargo, el expresidente tendrá que cumplir con las condiciones como comparecer ante los tribunales si así se requiere y no comunicarse con fuentes que sean parte de la investigación que actualmente cursa en su contra.

3:40 p. m. El juzgado reveló que el próximo 28 de agosto será la siguiente audiencia contra el expresidente Donald Trump. Algo que, según los expertos, es un tiempo más largo de lo normal.

3:35 p. m. Se dio a conocer que el expresidente Donald Trump se declaró inocente de los cuatro cargos que se le acusan por su supuesto intento de revertir las elecciones de 2020, así como de haber llamado a la rebelión en 2021.

2:30 p. m. El expresidente Donald Trump ingresa a la Corte del Distrito de Columbia. Lo más seguro es que se declarará inocente de todos los cargos.

2:10 p. m. En minutos, el expresidente Trump llegará a la Corte del Distrito de Columbia, donde tendrá que comparecer ante la justicia.

Donald Trump en su llegada al aeropuerto de Washington. | Foto: Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved.

2:05 p. m. Algunos fanáticos del líder republicano esperan a las afueras de la corte. Aún no se ve una manifestación masiva de apoyo a Trump, además de que no se permite acercarse demasiado al edificio de la corte.

2:00 p. m. Donald Trump llega a Washington D. C. donde comparecerá a una corte del estado que lo acusa de haber intentado intervenir en las elecciones de 2020 y de haber sido negligente y haber apoyado la rebelión de sus fanáticos en el asalto al Capitolio. Ahora se dirige en caravana hacia la corte.

Donald Trump llegando al juzgado en Washington. | Foto: Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved.

¿Le llegó la hora?

El expresidente Donald Trump, claro favorito para la nominación republicana de cara a las presidenciales de 2024, comparece este jueves ante un tribunal de Washington acusado de conspiración para cambiar el resultado de las elecciones de 2020.

En un texto de 45 páginas publicado el martes, el fiscal especial Jack Smith lo acusa de socavar los cimientos de la democracia estadounidense al intentar alterar el conteo de votos en las presidenciales, una inculpación inédita y especialmente grave dado que en aquel entonces era presidente en ejercicio.

Al contrario, las otras dos inculpaciones penales dictadas contra él este año, una por fraude contable debido al pago de dinero a una actriz porno para comprar su silencio y otra por haber puesto en peligro la seguridad nacional con el manejo negligente de documentos confidenciales, corresponden a un período anterior y posterior a su mandato.

La corte donde se le leerán los cargos está cerca del Capitolio, la sede del Congreso de Estados Unidos, que fue asaltada por cientos de partidarios de Donald Trump el 6 de enero de 2021 en su afán por impedir que se certificara la victoria de su oponente demócrata Joe Biden.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. | Foto: Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved.

El asalto fue “alentado por las mentiras” que el acusado contó durante meses sobre el presunto fraude electoral a favor de Joe Biden, dijo Smith tras hacer pública la inculpación.

Cuando faltaban más de 24 horas para el comienzo de la audiencia, prevista a las 16:00 (20:00 GMT), las cámaras y vehículos de los medios de comunicación nacionales e internacionales ya habían tomado la plaza frente al juzgado.

Una y otra vez, el exmandatario ha denunciado una “cacería de brujas”, una nueva “injerencia electoral” y un “uso político” de la justicia para impedirle ser candidato. E insiste, sin pruebas, en que le “robaron” las elecciones de 2020.

Este miércoles se mostró combativo, al asegurar que “nunca antes había tenido tanto apoyo”, en un mensaje en mayúsculas publicado en su plataforma Truth Social.

Según él, esta inculpación “ha revelado al mundo la corrupción, el escándalo y el fracaso que han tenido lugar en Estados Unidos durante los últimos tres años”, bajo el mandato de su sucesor.

A pesar de sus enredos judiciales, Trump cuenta con la lealtad de un amplio sector de su partido. Mantiene una ventaja sustancial en las encuestas para la nominación republicana, con mucha diferencia respecto a su rival más cercano, el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Y este podría no ser su último dolor de cabeza judicial. La fiscalía de Georgia también investiga si Trump intentó ilegalmente cambiar el resultado de las elecciones de 2020 en este estado del sur del país.