Las autoridades de Estados Unidos defendieron la legitimidad de Polonia para cesar su asistencia militar a las Fuerzas Armadas de Ucrania, y afirmaron que se trata de una “decisión soberana” de ese país.

Decisión

“Siempre hemos dicho que es una decisión soberana de cualquier país decidir qué nivel de apoyo van a brindar”, ha manifestado el portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, el general Patrick Ryder, según recoge CNN.

Así, el portavoz del Pentágono ha remarcado que Polonia es “uno de los países líderes” en lo que a ayuda a Ucrania se refiere, “y no solo en asistencia de seguridad, sino también en términos de brindar importante ayuda humanitaria” y por acoger a ucranianos desplazados.

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, anunció el miércoles que Varsovia dejaría de suministrar armamento a las Fuerzas Armadas ucranianas. | Foto: Con derechos gestionados de Getty Images

Equipando a Polonia

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, anunció el pasado miércoles que Varsovia dejaría de suministrar armamento a las Fuerzas Armadas ucranianas, si bien este jueves el Gobierno ha aclarado que esta decisión no afecta a los equipos ya comprometidos.

“Ya no estamos transfiriendo armas a Ucrania porque ahora estamos equipando a Polonia con armas más modernas”, dijo Morawiecki durante una entrevista en la que entraba de lleno en la disputa abierta con Ucrania en estos últimos días. | Foto: Getty Images

“Ya no estamos transfiriendo armas a Ucrania porque ahora estamos equipando a Polonia con armas más modernas”, dijo Morawiecki durante una entrevista en la que entraba de lleno en la disputa abierta con Ucrania en estos últimos días.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha expresado su malestar con los gobiernos europeos que han adoptado medidas relativas a la salida de cereales de Ucrania, necesarias en opinión de Polonia y otros países de la zona.

Malinterpretado

De otro lado, Polonia aseguró este jueves que habían sido “malinterpretadas” las declaraciones del primer ministro polaco sobre un posible cese del envío de armas a Ucrania en medio de una reciente disputa por las exportaciones de cereales.

Las declaraciones del primer ministro Mateusz Morawiecki “fueron interpretadas en el peor sentido posible”, afirmó el jueves el presidente polaco, Andrzej Duda, a la cadena TVN24.

“En mi opinión, el primer ministro quiso decir que no enviaremos a Ucrania el nuevo armamento que estamos comprando para modernizar al ejército polaco”, añadió.

Polonia es también un país de tránsito clave para el armamento que Estados Unidos y otros aliados occidentales envían a Ucrania.

Granos

Las tensiones entre Varsovia y Kiev se desataron a raíz de la prohibición polaca de importar granos ucranianos para proteger a sus propios agricultores.

El Ministerio ucraniano de Agricultura anunció pasado el jueves negociaciones con Polonia “en los próximos días” para resolver la disputa sobre las exportaciones de cereales.

La invasión rusa de Ucrania provocó el bloqueo de las rutas comerciales por el mar Negro y convirtió a la Unión Europea en principal vía de tránsito y destino exportador de cereales ucranianos. | Foto: 2023 Getty Images

La invasión rusa de Ucrania provocó el bloqueo de las rutas comerciales por el mar Negro y convirtió a la Unión Europea en principal vía de tránsito y destino exportador de cereales ucranianos.

En mayo, la Unión Europea accedió a restringir las exportaciones a Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumania y Eslovaquia para proteger a sus agricultores.

*Con información de Europa Press.