Canadá se ha convertido en los últimos años en uno de los destinos más apetecidos por los extranjeros, incido los colombianos, puesto que es una nación que brinda constantemente excelentes oportunidades laborales y académicas.

Igualmente, cientos de personas buscan la forma de establecerse de manera permanente en ese país, ya sea comenzando con una visa de estudiante y después hacer el cambio de estatus en caso de conseguir trabajo. Asimismo, muchos tramitan anualmente la ciudadanía canadiense.

Requisitos para obtener la ciudadanía canadiense

  • Ser descendiente de padre o madre canadiense.
  • Tener al menos un progenitor canadiense si se nació fuera de Canadá.
  • Haber vivido en Canadá durante un tiempo establecido.
  • Demostrar conocimiento de los valores, derechos y responsabilidades canadienses.
  • Cumplir con los requisitos de edad y habilidades lingüísticas.
  • Debe aprobar el examen de ciudadanía.
  • Debe prestar juramento ante las autoridades competentes.

Apellidos que ayudan a conseguir la ciudadanía

Además de estas condiciones, el gobierno de Canadá compartió recientemente un listado de apellidos que aumentan las posibilidades de recibir la ciudadanía. El país norteamericano busca repatriar a los descendientes de sus ciudadanos, por lo cual está impulsando esta nueva política migratoria.

“El listado no garantiza la aprobación inmediata de la nacionalidad, pero ofrece una gran ventaja con respecto a otros postulantes. Esta diferencia es una gran oportunidad porque Canadá es uno de los destinos más elegidos por los argentinos que buscan una mejor estabilidad económica en el extranjero”, precisó el portal Ámbito.

  • Anderson
  • Brown
  • Campbell
  • Cote
  • Gagnon
  • Gauthier
  • Johnson
  • Jones
  • Leblanc
  • Lee
  • MacDonald
  • Martin
  • Miller
  • Roy
  • Smith
  • Taylor
  • Thompson
  • Tremblay
  • Williams
  • Wilson

Cabe recordar que hay algunas prohibiciones para aplicar a la nacionalidad canadiense, por ejemplo si cometió un delito dentro o fuera de ese país. Es posible que no sea elegible para convertirse en ciudadano por un período de tiempo. También puede complicarse su proceso si el tiempo pasado cumpliendo una pena de prisión, libertad condicional o libertad condicional no cuenta como tiempo que ha vivido en Canadá.

Canadá necesita personas para trabajar

El gobierno de esa nación también tiene una plataforma oficial, llamada Job Bank, para que personas de diferentes nacionalidades, ya sean locales o extranjeros, busquen empleo y se postulen a las distintas vacantes que hay. Hay que mencionar que el portal lanza diariamente ofertas de trabajo para todo tipo de áreas y cargos.

Las personas interesadas en postularse a estas convocatorias deben ingresar a la página web oficial de Job Bank, buscar la oferta de empleo que más se acomode a su perfil profesional, seleccionar la vacante y aplicar de manera on line. La plataforma recalca que deben cumplir los siguientes criterios:

  • Es ciudadano canadiense, residente permanente o temporal de Canadá.
  • Tiene un permiso de trabajo canadiense válido.